El 8 de octubre de 1879 dos buques peruanos se enfrentaban
contra seis similares chilenos. Estos eran el Huáscar y Unión contra los buques
chilenos Cochrane, Blanco Encalada, O'Higgins, Loa, Covadonga y Matías Cousiño.
En el Huáscar iba nuestro valeroso Almirante Miguel Grau Seminario, quien se
inmoló por la patria.
El Huáscar fue sin lugar a dudas, si no el más grande, el
más importante y legendario de los barcos de la marina de guerra peruana
durante el siglo XIX. Blindado ligero, modelo Ericsson, construido en
Inglaterra en 1865,desplazaba 1,130toneladas, tenía 67 metros delargo, 11
metros de ancho y poseía 1,500 HP de potencia.
Su protección consistía en 4.5 pulgadas de blindaje en el
centro y 2.5 en la popa y la proa. Contaba con una torre giratoria operada
manualmente y que tenía un blindaje de 5.5 pulgadas. En cuanto a su armamento,
el Huáscar contaba con dos cañones Armstrong de 10 pulgadas.
Su primera misión fue capturar los buques mercantes
españoles en 1866. Peleó contra el blindado peruano Independencia; contra la
escuadra británica en Sudamérica; fue el primer barco en el mundo en eludir un
torpedo a locomoción; fue el último barco del mundo en pelear contra las
corbetas británicas de madera; durante 1879, solo, enfrentó a la marina de
guerra chilena, y, durante 6 meses, impidió la invasión del Perú por parte de las
tropas chilenas.
Luchó contra varios barcos, incluso dos a la vez y contra
baterías de tierra; capturó al menos una docena de veleros enemigos; destruyó
la infraestructura enemiga y hasta rompió varios bloqueos chilenos.
Se requirió de 6 barcos de la marina chilena para rodearlo y
capturarlo. El Huáscar peleó hasta el final contra dos blindados pesados y una
corbeta. Pocos barcos en la historia han padecido tan terribles daños durante
combate y han permanecido aún a flote. Ochenta de sus 200 tripulantes murieron
o fueron heridos después de su último combate, incluyendo a Miguel Grau, su
insigne comandante. Se necesitó 6 cobardes barcos armados hasta los dientes
para cercarlo y soltar todo su poder en un solo monitor que se había convertido
en la peor de las pesadillas de aquellos desgraciados invasores.
A pesar de todo ésto, el Huáscar con su Comandante, jamás
serán olvidados por el pueblo peruano y menos por la Marina de Guerra que
conmemora éste 8 de Octubre como su día.(Fuente: forosperú.net)
No hay comentarios:
Publicar un comentario