Lima, oct. 11 (ANDINA). La Comisión de Constitución del Parlamento debe estudiar la propuesta de unificación de los organismos electorales, con el propósito garantizar un trabajo rápido y eficiente en los próximos procesos electorales, sostuvo su vicepresidente Edgar Reymundo.
El legislador, quien se pronunció a favor de la propuesta, sostuvo que la unificación es una necesidad que tiene que materializarse a mediano plazo.
“Hay que estudiar y buscar un punto medio que garantice un trabajo rápido y eficiente en las elecciones”, afirmó.
Comentó que es mejor que un solo organismo encargado de llevar adelante los comicios y evitar así las descoordinaciones entre el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
“Hay una lucha de quien domina y maneja mejor los procesos y hay que acabar con eso”, expresó.
Reymundo consideró que el Congreso podía iniciar inmediatamente el debate de la unificación de los entes electorales, aunque –resaltó- lo conveniente sería que su aprobación se realice después de los comicios generales del 2011.
“Las reglas de juego ya están planteadas y no se las puede estar cambiando en el camino. Esta será una tarea para el próximo Congreso”, afirmó.
Asimismo, Reymundo dijo también estar de acuerdo con la implementación del voto electrónico, sobre todo, luego de la experiencia de los comicios regionales, municipales y referéndum del Fonavi.
“La experiencia nos dice que es necesario que se implemente el voto electrónico”, agregó.
(FIN) YDM/FPQ
fuente:ANDINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario