jueves, 14 de octubre de 2010

FW: CON PASACALLE EN SAPOSOA CELEBRAN EL DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN



El día de hoy jueves a las 3 de la tarde se realizó un pasacalle por las diferentes arterias de la ciudad de las Colinas-Saposoa celebrando el Día Mundial de la Alimentación con la participación de diferentes Instituciones Educatívas, Hospital de Saposoa, Circulo del Adulto Mayor y otras Instituciones. Como se recordará el Día Mundial de la Alimentación se proclamó en el año 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y su finalidad es la de concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El Día coincide con la fecha de fundación de a FAO en 1945. En el año 1980, la Asamblea General respaldó la observancia del Día por considerar que "La alimentación es un requisíto para la supervivencia y el bienestar de la humanidad y una necesidad humana fundamental." El tema de este año es Unidos contra el hambre y fue escogido con el fin de reconocer los esfuerzos realizados en la lucha contra el hambre en el mundo a nivel nacional, regional e internacional.
La unión contra el hambre se vuelve una realidad cuando el Estado y las organizaciones de la sociedad civil trabajan en asociación con el sector privado a todos los niveles para erradicar el hambre, la pobreza extrema y la malnutrición. En 2009, se alcanzó el umbral crítico de mil millones de personas hambrientas en el mundo, en parte debido a la subida de los precios de los alimentos y a la crisis financiera, lo que constituye, según el Sr. Jacques Diouf, Director General de la FAO, un "trágico logro en estos tiempos modernos". En vísperas de la celebración de la Cumbre sobre el hambre, el Dr. Diouf puso en marcha una petición en línea para reflejar la vergüenza moral que supone esta situación. El proyecto "1 000 millones de hambrientos" invita a la gente a través de los medios sociales en línea a firmar la petición contra el hambre que se encuentra en la página web www.1billionhungry.org. En este Día Mundial de la Alimentación de 2010, en el que nunca ha habido más hambrientos en el mundo, reflexionemos sobre el futuro. Con voluntad, valor y perseverancia (y numerosos participantes trabajando juntos y ayudándose entre sí) se podrán producir más alimentos, de manera más sostenible, y se llenarán los estómagos de aquellos que más lo necesitan.

No hay comentarios: