viernes, 8 de octubre de 2010
FW: INAUGURAN MÒDULOS DE FERMENTACIÓN DE CACAO EN MONTEVIDEO-SAPOSOA
El día de hoy viernes 8 se llevó a cabo la inauguración de los módulos de fermentación de cacao de la Asociación de productores Agropecuarios "Las Colinas" del Caserío de Montevideo-Saposoa que cuenta en la actualidad con mas de 80 socios productores de cacao.
En este acto inaugural estuvieron presentes el presidente de la Asociación Agropecuaria señor Julio Soto Veintemilla, el Representante del PDA-USAID Ing. Daniel Vásquez Cenepo, el Representante del Centro Promoción de la Equidad C.P.E "María Elena Moyano" Ing. Tito Saavedra Casternoque, el Representante de Exportadora "ROMEX" Ing. William Ruíz Grández y el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huallaga Ing. Fernando Grández Veintemilla.
El acto de inauguración se realizó a las 10 de la mañana en el Fundo "MILAN" en el Caserío de Montevideo y las palabras de bienvenida las brindó el presidente de la Asociación señor Julio Soto quien pidió a sus socios a seguir trabajando para mejorar la calidad de cacao, por su parte el representante del PDA-USAID Ing. Daniel Vásquez catalogó como un examen mas que pasan como PDA resaltando el convenio que estan realizando con la empresa Romex y que solo organizados los agricultores podrán sacar un producto de calidad y poder pedir mejores precios, afirmando que el cacao es una estrategia para seguir reforestando ya que en una hectárea debe de haber entre 80 a 100 troncos de árboles maderables. El representante del C.P.E Ing. Tito Saavedra díjo que como Centro de Promoción de la Equidad estan siempre buscando el desarrollo, el bienestar en lo económico, productívo y organizatívo conjugando para que esta Asociación sea grande ya que esa es la labor que ellos realizan. El representante de la empresa Romex Ing.William Ruíz manifestó sentirse agradecído y fortalecído como profesional por que está trabajando y elaborando un proyecto que iniciaron el año 2007 como agricultores convencionales y ahora como productores de cacao orgánico. Anunció ademas que les aceptaron el trabajo de Comercio Justo que empezarán en enero del año 2011 e instó a seguir trabajando unidos todos ya que empezaron 7 y ahora son mas de 50.
Finalmente el Ing. Fernando Grández Alcalde saposoíno afirmó que esto es un compromiso para seguir trabajando con estas Organizaciones de productores que día a día se van consolidando, gracias al esfuerzo, apoyo y la intervención y desición política de este gobierno local para que los agricultores en Saposoa y la Provinia del Huallaga comience a tomar una función preponderante, culminó su intervención dando por inaugurado estos módulos de fermentación. El champan tuvo el honor de romper la señora Sardia Veintemilla Ochoa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario