
Con la finalidad de concientizar y preparar a la población que habita en las orillas y cercanías de los ríos y quebradas en nuestra región, y ante eventuales casos de inundaciones, el Comité Regional de Defensa Civil presidido por el Lic. César Villanueva Arévalo, presidente regional de San Martín, está convocando a un simulacro de inundación a realizarse este viernes 29 a las 7.30 a.mRECOMENDACIONES ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO. A fin de prevenir y responder eficientemente para reducir el impacto del cambio climático en el departamento de San Martín, el presidente del Gobierno Regional y del Comité Regional de Defensa Civil, Cesar Villanueva Arévalo, exhorta a la población a observar las siguientes recomendaciones: Por Inundaciones-Reubicarse si se encuentra en zonas de franjas marginales o zonas inundables. -Participar activa y responsablemente en el Simulacro de Inundaciones a realizarse a nivel regional el día 29 de Octubre del presente año Por Precipitaciones Fuertes-Cuando nos veamos sorprendidos por lluvias intensas, es necesario ganar. altura lo antes posible y abandonar los ríos y laderas, por posibles desbordes o inundaciones. -Tener presente que los deslizamientos, flujos de lodos y derrumbes pueden acelerarse durante las precipitaciones intensas y continuas. -Permanecer en el interior de su casa si se encuentra en buenas condiciones, salir y/o evacuar solo en caso de ser necesario. -Revisar periódicamente el tejado, bajada de agua y eliminar toda acumulación de escombros, que puedan obstaculizar el paso del agua al drenaje de tu vivienda. Por Vientos Fuertes-Asegurar y reforzar los techos de calamina u otros de material liviano. Así mismo asegura los largueros y/o travesaños a las vigas y columnas -Asegura los vidrios de las ventanas y colocarlas cintas adhesivas en forma de aspa. -Permanecer en la vivienda alejada de equipos eléctricos enchufados y de materiales punzocortantes.-Tener cuidado al utilizar lámparas o velas, una ráfaga de aire que entre por la ventana puede ocasionar un incendio.-Asegurarse que alrededor de la vivienda no existan ramas de árboles, postes débiles, etc., que presenten peligro para tu seguridad. -Mantenerse alejado de las estructuras afectadas por el viento.-Evitar el contacto con cables y redes eléctricas caídas; y recuerda que al ocurrir vientos fuertes no debes salir de tu vivienda.Por Tormentas Eléctricas y Rayos-No correr a campo abierto cuando hay una tormenta, busque un refugio cerrado. -En caso de una tormenta eléctrica alejarse de los árboles, estructuras metálicas y no usar herramientas ni objetos metálicos. -No permanecer cerca de postes, torres de alta tensión, puertas metálicas y antenas.-Evita navegar en cualquier embarcación durante una tormenta y en ríos crecidos es muy peligroso.-si formas parte de un grupo que está en campo abierto, aléjese varios metros de las otras personas. La mayor masa humana que representan los convierte en polos de atracción del rayo.-Sentarse sobre algo aislante como una mochila, cuerda o plástico.-Recuerda que las paredes exteriores de las casas y los bloques grandes de piedra que estén mojados son zonas de peligro grave. Todo lugar elevado está expuesto a recibir más rayos que un terreno llano. Recuerde más vale prevenir que lamentar – Defensa Civil tarea de todos.
FUENTE:GORESAM
No hay comentarios:
Publicar un comentario