Como parte del convenio interinstitucional ente la Ugel Huallaga, la ONG Pro Rural, la Municipalidad Provincial de Huallaga y la Asociación Francisco Izquierdo Ríos de la Comunidad de Alto Pachiza, el Alcalde Provincial de Huallaga, Ing. Fernando Grandez Veintemilla, implementó con colchones y utensilios de cocina al Centro Rural de Educación en Alternancia en dicha comunidad. Este centro educativo en alternancia servirá como modelo para la educación en nuestra provincia, es una institución educativa en el nivel secundario distinto a las demás con variante técnico es decir los estudiante al concluir sus estudios egresan como técnicos auxiliares en agropecuaria, el sistema de estudio comprende de dos etapas de 15 días en el centro con 105 horas pedagógicas y 31 horas mensuales en alternancia, los alumnos permanecen 15 días en sus domicilios con el monitoreo por parte de los profesores, el sistema en alternancia tiene sus instrumentos uno de ellos se denomina tertulia diaria, el otro es visita diaria donde el estudiante hace un reconocimiento de parcelas para que vayan aprendiendo las técnicas agrícolas, además reciben tutoría personalizada, al termino de los cinco años cada alumno concluirá sus estudios sabiendo elaborar un proyecto productivo para poder buscar el financiamiento respectivo para ampliarlo en bien de la comunidad y de sus familias es por ello que los dos primeros años se les brinda orientación vocacional para que así puedan elegir la actividad o especialidad que quieran seguir. En el presente año el colegio funcionará en ambientes que viene proporcionando la Ugel Huallaga y la comunidad, la Municipalidad va gestionar los recursos para la construcción de la infraestructura en un área de más de dos hectárea que a comprado la comunidad donde va a desarrollar este centro piloto en alternancia en Alto Pachiza, que es parte del compromiso del gobierno local en aras de mejorar la educación de los jóvenes de la zona rural de la provincia de Huallaga, puntualizó el burgomaestre Huallaguino. Hemos propuesto la creación de una escuela agrícola como parte de nuestra oferta política, pero gracias a la ONG Pro – Rural vamos hacer realidad otro sueño más de los jóvenes de la provincia de Huallaga y de esta comunidad, este año estamos apostando al Centro con una partida económica hasta que se vuelva sostenible, paralelo iremos gestionando los recursos par la construcción de su infraestructura, manifestó Grandez Veintemilla. (RRPP-MPH)
No hay comentarios:
Publicar un comentario