Aumento a sector salud representa 2 millones 148 mil 520 soles
De acuerdo al compromiso asumido por el Gobierno Regional con los trabajadores de salud desde mayo a diciembre del presente año en base a su proyección del presupuesto regional es de 2 millones 148 mil 520 nuevos soles, incluido el incremento por incentivos laborales del sector público que representa un presupuesto de 508 mil 960 nuevos soles. El aumento a personal CAS contempla un monto de S/. 809,360 y para el aumento de personal CLAS es de S/. 227,000. En caso del personal por CAS comprende extender el descanso físico a 29 días y los contratos de tres (03) meses se extienden hasta diciembre para luego mantener su permanencia. La propuesta del Goresam para incremento por niveles es para profesionales no médicos, de S/. 950 a S/. 1,000; para profesionales, de S/. 950 a S/. 1,000; los técnicos del Grupo A, de S/. 680 a S/. 830; y los técnicos del Grupo B, de S/. 700.00 a S/. 830.00. Lo que corresponde a pago por AETAS, corresponde para el personal asistencial la suma de S/. 403,200. Con este monto se llega a 20 AETAS de las 22 propuestas por el sindicato de salud. En cuanto a incentivos laborales se destinará S/. 53,870 mensuales, y comprende a todo el sector público (educación, transportes y comunicaciones, produce); esto significa que beneficia a todo trabajador público en la región, y representa un presupuesto de S/. 508,960. El pliego de demandas del sindicato de trabajadores del sector salud fue atendido y resuelto por el Gobierno Regional haciendo uso de toda su capacidad de gasto, afirmó el presidente regional César Villanueva Arévalo. Dijo que este esfuerzo máximo también considera beneficios laborales para otros trabajadores del sector público y que continuará trabajando con las altas esferas gubernamentales para consolidar las condiciones laborales. INVOCA RETORNAR A SUS LABORES El presidente Villanueva asumió este compromiso en la última reunión con los dirigentes sindicales, por ello invoca a los trabajadores del sector salud a retomar sus labores; al mismo tiempo ratificó que seguirá trabajando por la población que ante esta medida de fuerza no recibe atención de los servicios básicos de salud en la región con el riesgo que ello representa. (m. Sandoval).(fuente:diario ahora)
No hay comentarios:
Publicar un comentario