Aproximadamente 1,920 agricultores productores de cacao y café en la provincia de Huallaga se beneficiarán directa e indirectamente a través del proyecto "FORTALECIMIENTO DE LA CADENA DE VALOR DEL CACAO Y DEL CAFE" este proyecto cuenta con código SNIP 157011 y ejecutará la Municipalidad Provincial de Huallaga.
El mencionado proyecto consiste en Mejorar la capacidad técnica de profesionales que realizarán la transferencia de información tecnológica a los productores, con implementación del programa de capacitación presencial en la provincia de Huallaga, con enfoque por competencia; Implementación de prácticas dirigidas en parcelas de productores de cacao en diferentes zonas productoras; Asistencia técnica en gestión comercial y empresarial; Fortalecimiento de las organizaciones con una inversión aproximada de 4 millones de soles en convenio con DEVIDA y la Municipalidad Provincial de Huallaga.
Este proyecto tiene un aporte como contrapartida por parte del gobierno local de S/. 117, 092 nuevos soles, DEVIDA S/. 1, 343,481, la parte beneficiaria S/. 92,949 haciendo un total 1, 553,522 soles por año, el monto total de inversión en estos 3 años será de S/. 4, 660,566 soles.
En los próximos días se realizará la convocatoria a concurso público para la selección del personal Técnico – Profesional, a más tardar la primera semana de junio se estaría ejecutando el proyecto que contribuirá al fortalecimiento de los productores cacaoteros y cafetaleros y al mejoramiento de la calidad de vida de sus familias en el marco del Plan de Desarrollo Territorial que la gestión h previsto hasta el año 2021.
El burgomestre huallaguino Ing. Fernando Grández Veintemilla, manifestó "que el proyecto apoyará con 3 gerentes a las cooperativas agrarias existentes en nuestra provincia e implementará con un local para el centro de acopio de las mismas, de esta manera estamos apostando por el hombre del campo que necesita el apoyo de los gobiernos locales para puedan mejorar su calidad de producción", aseveró el Alcalde saposoino.
Cabe indicar que las cooperativas beneficiarias serán la Cooperativa COOPALGSA, WARMITECH y la Cooperativa Agraria Cafetalera de Huallaga "COOPCAHUA". (RR.PP-MPH)
No hay comentarios:
Publicar un comentario