

El Presidente del Gobierno Regional de San Martín Lic. César Villanueva en su visita a la Ciudad de las Colinas y en el marco de la Presentación Técnica del Proyecto de Agua Potable y Alcantarillado de Saposoa se comprometió que al final de su mandato dejará construído y equipado el Hospital de esta localidad.
Fue durante la presentación del mencionado proyecto en los ambientes del Club Defensor Saposoa a donde el Presidente del GORESAM llegó acompañado del Gerente General del Proyecto Huallaga Central Y Bajo Mayo Ing. Reiser Inga y demás comitíva.
El Alcalde Huallaguino Ing. Fernando Grández Veintemilla fue el encargado de darles la bienvenida haciendo memoria de la forma en que se logró cristalizar este sueño tan anhelado de la provincia y que no solo beneficiará a Saposoa si no en un futuro a Piscoyacu y que su municipio para la elaboracdión del perfil gastaron mas de 70 mil nuevos soles
Posteriormente agradeció al Presidente Regional por las diferentes inversiones que viene haciendo en la provincia como la carretera Sacanche- Saposoa por 52 millones y la Via de Evitamiento que para muchos paisanos según afirmó es un problema social e hizo un llamado a las personas que se oponen al desarrollo de esta obra a que ya no sigan poniendo obstáculos y que ya no sigan viendo desde sus punto de vista personal, culminó su intervención haciendo un pedido al presidente Villanueva para que la supervisión de estos proyectos que se encuentren en otras provincias tengan sus oficina en Saposoa.
Por su Parte el Gerente General del PEHCBM Ing. Reiser Inga fue el encargado de hacer la presentación de este proyecto dando detalles técnicos de su construcción como que contará con una mejor captación del agua actual, cambio de toda la tubería desde la captación hasta la planta de tratamiento en 6.20 kilómetros, construcción de dos reservorios, nueva tubería de 14 kilómteros, cambio de todos los sistemas de instalaciones domiciliarias con micro medidores por un total de 2,100 conexiones. En lo que es desagüe se instalarán 10 kilómetros de redes de desagüe, construcción de cuatro cámaras de bombeo, cuatro lagunas saneróbicas y cuatro lagunas facultativas, todos estos forman el tratamiento de aguas residuales, este proyecto tiene un costo total de 23 millones 773 mil nuevos soles, en infraestructura un total de 21 millones 600 mil, supervisión de obra de 1 millón 600 mil y el tiempo de construcción de 12 meses.
Por su parte el Presidente del GORESAM al hacer uso de la palabra en primer lugar resaltó el avance que viene teniendo el asfaltado de la carretera sacanche- Saposoa
E hizo una reseña de cómo se consiguió el presupuesto para esta importante obra de agua y desagüe dando a conocer todas las peripecias que tuvo que pasar para esto en la ciudad de lima como las visitas al ministerio de vivienda, al congreso, en donde según sus propias palabras ningún congresista de la región, cualquiera que sea su color y su sexo o partido político levantaron la mano para apoyarle.
Criticó además a las cámaras de comercios, políticos y frentes de defensa que apoyaron para que no se elimine las exoneraciones tributarias del IGV en San Martin que Beneficia solamente a 20 grandes comerciantes, manteniendo su postura de seguir estando a favor de la eliminación de las exoneraciones tributarias ya que lo que importa es que este proyecto de agua para rioja, juanjui y Saposoa no viene del tesoro regional ni del tesoro central si no viene a ser pagado con la eliminación de las exoneraciones.
Prometió además la culminación del hospital de Saposoa, Al final de su mandato Construido y equipado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario