sábado, 21 de mayo de 2011

PROGRAMA PELA SE EXTENDERÁ A 77 DISTRITOS DE LA REGIÓN


El Programa Estratégico de Logros de Aprendizaje (PELA) actualmente aplicado en 15 distritos de la región, se ampliará a los 77 distritos, debido a que San Martín se ha ubicado en el primer lugar en la aplicación eficiente de este programa, anunció el presidente regional de San Martín, César Villanueva Arévalo. Dijo, es un programa que tiene un enfoque de gestión por resultados y destacó que San Martín haya salido primero en base a un equipo de trabajo altamente valioso que reconoce el potencial de su gente. Estas expresiones surgieron durante la inauguración del foro taller: Balance de la Implementación de Políticas del Proyecto Educativo Regional inaugurado el jueves 19 en Tarapoto, organizado por el Gobierno Regional San Martín a través de la Comisión Regional de Educación y la Dirección Regional de Educación. “Es apasionante y altamente rentable para un país que ese trabajo de maestros, padres de familia y niños (refiriéndose al PELA) sean un aval enorme para buscar la atención a nivel nacional e internacional”, dijo, tras complementar que en los próximos tres años se tendrá los resultados que atraerán las miradas hacia San Martín en el aspecto educativo. Villanueva Arévalo afirmó que para implementar el programa en todos los distritos de la región se priorizará la inversión con apoyo de socios estratégicos y capacidad de endeudamiento. Mencionó que ya cuenta con nueve millones de soles de la cooperación americana (EE.UU.), asimismo con los aportes de Suma (Usaid) y la cooperación española a través de Cepco. “Un sector estratégico como educación tiene que trascender lo administrativo para generar políticas y vencer el concepto de que dinero para educación es un gasto cuando en realidad es inversión para el futuro”, agregó al destacar la pasión puesta por los directores de las Ugel y promotores en el PELA. El PELA desarrolla en el país un conjunto de estrategias y acciones articuladas que buscan mejorar los logros de aprendizaje en comunicación y matemática en los alumnos de segundo y tercer ciclo de educación básica regular. En nuestra región se aplicó en 15 distritos donde se impulsa una educación y cultura con pertinencia, calidad y equidad. Se ejecuta desde el año 2009 con un equipo técnico que incluye a las Ugel y los gobiernos locales. El PELA San Martín ha recibido el reconocimiento al esfuerzo del Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Educación Básica Regular.(FUENTE:GORESAM)

No hay comentarios: