martes, 3 de mayo de 2011

SANMARTINENSES CONSUMEN EN PROMEDIO 56 KILOS DE ARROZ AL AÑO


Reportes de la DRASAM registran este incremento el 2010 con respecto al año anterior que fue de 45 kilogramos. El consumo de arroz por persona en la región San Martín durante el 2010 fue de 56 kilos anuales. El año anterior llegó a 45 kilos en promedio, que representa un incremento de 11 kilogramos, y en términos porcentuales es de 19 %, informa la Dirección de Estadística Agraria (DEA) de la Dirección Regional de Agricultura de San Martín (DRASAM). También reportó que el año 2010 se produjo 498,466 toneladas métricas (TM) de arroz cáscara, cereal que es pilado en su mayor parte en molinos de la costa, y en menor cantidad en los 65 molinos formales de la región San Martín. Los molinos sanmartinenses pilaron 191,883.92 TM equivalente al 38.5%, mientras que los molinos de la costa pilaron 306,592.08 TM, que equivale al 61.5% de la producción. Se estima que el 15 % de la producción de arroz de San Martín es para cubrir la demanda interna de la Región. Actualmente la comercialización del arroz pilado en un mayor porcentaje la realiza el mismo agricultor, quien contrata los servicios de los molinos para el pilado del arroz en chala y luego lo vende al mejor postor, que generalmente puede ser el dueño del molino u otro intermediario. Del 100% de arroz en cáscara que ingresa a los molinos de San Martín, el 70 % sale pilado, el resto es cascarilla y polvillo, las categorías de arroz pilado que se obtienen de este proceso son: arroz extra, arroz superior, arroz corriente, arrocillo, y ñelen. La producción de arroz pilado durante el año 2010, se alcanzó una producción de 141,575.86 TM, de los cuales 105,436.86 TM salieron de la región San Martín hacia otros destinos que equivalen a un 74.47 %, y quedando 35,396.75 TM para el consumo local, que equivale al 25 %, y como stock en algunos molinos la cantidad de 742.25 TM, que equivalen el 0.57 % de la producción de arroz pilado a nivel regional.(FUENTE:GORESAM)

No hay comentarios: