El día de hoy a las 10 y 30 minutos de la mañana se llevó a cabo el acto de inauguración de la carretera Sacanche-Saposoa por parte del Presidente Regional de San Martín César Villanueva Arévalo quien vino acompañado del Gobernador Regional Josifredo Suyón, el representante de la Empresa Casa, algunos Consejeros Regionales entre otros representantes de las diferentes gerencias del Goresam y los alcaldes distritales de huallaga.
Esta importante ceremonia se llevó a cabo en el sector "La Muyuna" a unos 100 metros del Bypass que queda en el Jr. Arica cuadra 6 de esta ciudad de las Colinas ante una gran cantidad de moradores que se dieron cita hasta ese lugar.
La bienvenida a la delegación encabezada por el presidente regional las dió el Concejero por la Provincia del Huallaga C.P.C Carlos Ramírez Saldaña, acto seguido hizo uso de la palabra el Alcalde Fernando Grández Veintemilla quien comenzó su alocución a modo de reseña señalando que Saposoa es una de las ciudades mas antiguas de la región y que a permitido la creación del departamento de San Martín al igual que Moyobamba y Tarapoto, consideró la fecha de hoy como un día histórico para esta parte de la región ya que al celebrar este 25 de noviembre sus 135 Aniversario se está inaugurando su carretera asfaltada.
En otra parte de su intervención el burgomaestre huallaguino dió a conocer que tiene siete denuncias por haber hecho esta carretera que hoy se está inaugurando y que a él eso le congratula por que si le denuncian es por que trabaja, manifestó sentirse contento por que esta obra se terminó 45 días antes de su fecha de entrega.
Esta obra que comienza en Sacanche y termina en el sector "Tigrillo se interconectará con la carretera Saposoa-Paltayco-Huingoyacu-Consuelo para cubrir con el nuevo eje San José de Sisa - Puente Bellavista.
Finalizó pidiendo al representante de CASA construir la Plaza de Piscoyacu tal como lo hizo con la de El Eslabón y al Presidente regional el Asfaltado de la carretera Saposoa-Pasarraya.
Por su parte el Presidente Regional César Villanueva inició su discurso haciendo un reconocimiento a los moradores antiguos de Saposoa que soñaron con la carretera asfaltada y que hoy es realidad, reconoció también al autor del Himno a Saposoa por la letra y la palabra TIERRA DE ESPERANZA que dice en una de sus estrófas.
Manifestó considerarse huallaguino con más pasión que los que nacieron y viven en saposoa e hizo una breve exposición de los sueños de Francísco Izquierdo Ríos plasmadas en sus obras como El Bagrecito, Mateo Paiva El Maestro y anunció que a través del Proyecto Cultural harán cuatrocientas mil colecciones de cuarenta libros cada uno de autores de la región, para que cada hogar tenga su colección a dos soles cada libro.
Comparó a otras regiones que tienen millones de soles en canon minero por año pero que están con una ejecución del 20%, en cambio San Martín que no tiene canon tiene 72% de ejecución pero señaló que si tiene el mejor canon del perú que es la inteligencia y su desición de su gente. Emplazó al alcalde de el Eslabón a que en el más breve plazo le haga llegar el Expediente Técnico bien hecho del proyecto Puente Pantaleón para comenzar con su construcción.
Finalizó afirmando que el próximo año si o si empieza la obra del Hospital de Saposoa, se comprometió bajar la desnutrición infantíl en la región que ahora está en 28%, el mejoramiento en calidad de asfalto económico más de trecientos kilómetros de carreteras en toda la región con una inversión grande.
Posteriormente se pasó a develar la placa, cortar la cinta y se invitó al señor Alfredo Pereyra uno de los primeros moradores de Saposoa a romper el cántaro con chicha con el cual terminó la ceremonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario