jueves, 24 de noviembre de 2011

Nueva moneda de a Sol mostrará al Gran Pajatén




El Banco Central de Reserva se logró incluir en la programación de la serie numismática de monedas de un sol al Centro arqueológico el Gran Pajaten de la que se emitirán 10 millones de monedas.
Las gestiones fueron realizadas por el congresista sanmartinenses Aldo Bardález . Al respecto Bardales informó que este miércoles 23 se presentará esta nueva versión de monedas en las instalaciones del BCR.Ésta sería la sétima entrega de un total de 24 programadas para el próximo año. “Tras varios meses de seguimiento por fin se logró incluir en la programación de la serie numismática al Gran Pajaten para destacar la importancia de este centro arqueológico ; y qué mejor que acuñarlo en monedas de un nuevo sol”, estas monedas circularán de manera simultánea con las actuales” refirió Bardález Cochagne. MOTIVO DE ORGULLO PARA LA REGIÒN Sostuvo que la elección de la imagen del Gran Pajaten debe ser motivo de orgullo para los sanmartinenses porque tras un exhaustivo trabajo de campo e investigaciones en la región se determinó la necesidad de promocionar y poner en valor este inigualable Centro Arqueológico.
La emisión de la nueva moneda denominada “Riqueza y Orgullo del Perú” alusiva al Gran Pajatén está regulada por el artículo 44 de la Ley Orgánica del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) , remarcó el integrante de la Comisión de Cultura del Congreso. Es importante resaltar que el Gran Pajatén es una ciudadela arqueológica que tiene una belleza mística y enigmática. Se encuentra ubicada en la cuenca del río Abiseo a 2.850 msnm, políticamente pertenece al distrito Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres en la región San Martín –.
Este sitio, bautizado como el Gran Pajatén ha sido asociado al mito de El Dorado, como la ciudad perdida de la selva - ciudad de oro escondida en lo más profundo de la amazonía- Cabe recordar que ya fueron puestas en circulación las monedas de un nuevo sol con motivos de Machupicchu, las Chulpas de Puno , el Convento de Santa Catalina , Naylamp, el Sarcófago de Karajìa y el Tumi de Oro.(Fuente:Diario Ahora)

No hay comentarios: