
Indignante. Millonarias pérdidas generan en San Martín la ineficiencia de los servicios de electricidad, telefonía, agua y el servicio de transportes. Artemio Pezo Pinedo, experimentado empresario exportador y consultor de empresas, indicó que estas pérdidas absurdas generadas por la indignante ineficiencia de las empresas servidoras de servicios mencionadas ponen zancadilla al desarrollo de la región, catalogada como región emergente en nuestro país. Asimismo explicó que esta situación afecta en mayor magnitud al 40% de las actividades económicas en nuestra región que generan el 60 % del PBI regional, que este año se proyecta a 6,300 millones de nuevos soles según el INEI. Estas pérdidas son irrecuperables. Indica que del trabajo de campo efectuado para conocer la plataforma logística de servicios en San Martín para un plan de negocios privado, se desprende que los beneficiarios o usuarios (la población) de estos servicios se encuentran desamparados, como revela el survey (muestreo) realizado en las ciudades de Juanjui, Tarapoto y Moyobamba en un universo de 108 empresas en 9 activadas económicas y a ciudadanos ocasionales. La percepción que tienen los empresarios y la población de los servicios y de las instituciones servidoras es el 73% de empresarios y el 81% de los ciudadanos ocasionales califican los servicios de malo. Lo que más llama la atención es que el 87 % de los contactados no conoce o no sabe de Osinergim, Opsitel, Sunass e Indecopi en la región. El punto de quiebre es, la pérdida de imagen y de oportunidades para nuevas inversiones en la región. Tarapoto juega en primera liga con Cusco, Arequipa, Ica, Trujillo, Piura, Cajamarca, Puerto Maldonado y Huancayo los destinos turísticos RICE (Reuniones, Incentivos por logros, Congresos y Eventos o locaciones) en nuestro país, nos eligieron muy pocos.El Grupo Gloria proyectó para el 2012 la instalación de una Planta de lácteos UHT en Tarapoto, y al parecer decidieron por Chiclayo. La interrupción de estos servicios es frecuente. Todo pasa por invertir en mejor tecnología. La red vial colapsa periódicamente, no ha sido construida con enfoque de gestión de riesgo; urgimos un Plan Regional de Adaptación al Cambio Climático, expresó el empresario.(Fuente: Diario Ahora)
No hay comentarios:
Publicar un comentario