sábado, 3 de diciembre de 2011

Plan de Seguridad Ciudadana 2012 combatirá el pandillaje y feminicidio


El Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2012, recientemente aprobado por el gobierno, tiene entre sus ejes fundamentales combatir no solo la delincuencia organizada, sino también el pandillaje, la venta de drogas y el feminicidio en el país.
De acuerdo con lo lineamientos de dicho plan, para el caso del pandillaje, se busca prevenir e intervenir la acción de los miembros de grupos colectivos delincuenciales y criminales, más allá de los actos que esos integrantes hayan cometido como individuos.
Este plan señala que, por la dimensión juvenil de estos grupos, la edad de sus integrantes puede oscilar entre los siete y los 35 años, pero normalmente se encuentran entre la adolescencia y los 20 años de edad.
Según datos de la Oficina de Estadísticas del Ministerio del Interior, la cantidad de detenidos por pandillaje pernicioso se ha incrementado en el último quinquenio con respecto al quinquenio 2000–2005.Incluso se registraron sus mayores tasas de crecimiento en los años 2007, 2008 y 2009, cuando se detuvo a 378, 638 y 848 personas, respectivamente.
La cantidad total de detenidos por pandillaje en el año 2010 fue de 652 (reducción de 23.1% con respecto al año 2009).Con relación al feminicidio, cuya tipificación en el Código Penal ya fue aprobada por el pleno del Congreso, se indica que el 72% de los casos de asesinato de mujeres fue perpetrado por la pareja de la víctima, según datos del Ministerio de la Mujer.
Para tener referencia sobre este problema social, el Plan de Seguridad Ciudadana 2012 recoge las cifras que señalan que durante el año 2010 se registraron 121 casos de feminicidio y 47 de tentativa, lo que da un promedio mensual de 14 casos registrados.(Fuente: Andina)

No hay comentarios: