lunes, 23 de enero de 2012

RONDEROS DE OCHO COMUNIDADES REALIZARON PLANTÓN FRENTE A LA MUNICIPALIDAD DE SAPOSOA EXIGIENDO MEJORA DE SUS TROCHAS CARROZABLES



El día de hoy lunes 23 a las 8 de la mañana aproximadamente ronderos de las comunidades de La Perla, Nuevo Perú, Agua Azúl, Santa Rosa, Curico, Paraíso, El Dorado, que pertenecen a la parte alta de la Provincia del Huallaga, se concentraron en la Plazuela Los Sapitos, desde ese lugar y forma pacífica marcharon hasta la Plaza de Armas pocesionándose al frente de la Municipalidad Provincial de Huallaga en donde realizaron un plantón exigiendo el arreglo de sus trochas carrozables.
Ahi fueron recibidos por el regidor Sixto Coronel Asenjo en representación del Alcalde Provincial Ing. Fernando Grández Veintemilla y demás funcionarios de la comuna huallaguina, fue en el frontis mísmo de la municipalidad y bajo un ardiente sol, que se instaló la mesa de diálogo donde se sentaron los dirigentes ronderíles de las diferentes comunidades con el Teniente Alcalde y funcionarios de la municipalidad.
En sus intervención, los dirigentes campesinos exigieron a las autoridades edilicias, el arreglo de sus trocha carrozables y el cumplimiento de acuerdos anteriores, coincidieron en desmentir, una publicación que salió en un diario Regional,(que no es el Diario Ahora) en donde se asegura que estaban siendo manipulados, que amenazaban tomar Saposoa y que bloquearían el puente de entrada a la ciudad.
Luego de escuchar las diferentes intervenciones y discrepancias entre ronderos y autoridades, siendo las 11 de la mañana con treinta minutos se llegó a los siguientes acuerdos:
- Que al culminar la primera etapa del tramo caserío San Miguel- El Dorado- Cruce Paraíso, se continúe con la rehabilitación hacia las diferentes comunidades del sector y que la maquinaria pesada que realiza el trabajo, sólo regresará a Saposoa una vez culminada la obra.
- Construir en el sector San Miguel una garita de control de tránsito vehicular y entregar a los comuneros, al término de la rehabilitación de las trochas carrozables.
- Cada comunidad se compromete a proporcionar el combustible para las máquinas de acuerdo al kilometraje.
- Hacer prevalecer los acuerdos de fechas programadas en el cronograma establecído en la reunión del 02 de noviembre del 2011.
Luego de leer el acta las autoridades locales, comuneros y dirigentes ronderíles pasaron a firmar en señal de conformidad con lo que concluyó la reunión.

No hay comentarios: