
El 19 de agosto de 1982 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución ES-7/8 decidió conmemorar el 4 de junio Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión.
El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General, «consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel», decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión (resolución ES-7/8 ). El propósito del día es reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. Este día afirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger los derechos del niño.
04 DE JUNIO : Día de la Cultura Afroperuana
En el año 2006, el Congreso de la Republica declaró el 04 de junio como el Día de la Cultura Afroperuana, a través de la ley N° 28761.
La fecha fue propuesta en homenaje al gran Nicomedes Santa Cruz. En el marco de esta importante fecha, el Ministerio de Cultura desarrolla una serie de acciones orientadas a la visibilización, reconocimiento y generación de políticas públicas a favor de la población afroperuana.
Según advierte la Defensoría del Pueblo en su informe “Los Afrodescendientes en el Perú: una aproximación a su realidad y al ejercicio de sus derechos”, los afroperuanos viven en una situación de vulnerabilidad, postergación e invisibilidad que genera un impacto negativo en el ejercicio pleno de sus derechos.
En tal sentido, el Ministerio de Cultura se encuentra implementando una serie de acciones favorables a los afroperuanos; entre ellas, el Plan Nacional para la población afroperuana que busca orientar las políticas del Estado a este importante sector de la población.
En la misma línea, el viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra dio a conocer que se creará en breve una dirección exclusivamente para la población afroperuana, cuyo objetivo es atender sus necesidades e incorporarlas en las distintas políticas sociales que lleva adelante el Gobierno.(Fuente:WIKIPEDIA)(Radio Filarmonía)
No hay comentarios:
Publicar un comentario