miércoles, 13 de junio de 2012

LOS CINCUENTA AÑOS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÙ


El 8 de junio del año 1962, se da inicio al funcionamiento del Colegio de Ingenieros del Perú. Son cincuenta años de vida institucional y merece celebrar estas BODAS DE ORO sin resquemores. Salud, a los cuatro vientos.
No es para menos. Los ingenieros agrupados y vigilados por su colegio profesional, han participado activamente en el desarrollo del país; además, están poniendo a disposición de la patria, el PLAN PERÙ, una visión del futuro, que nos corresponde andar como peruanos, acorde con la tecnología, la sociedad y el medio ambiente.
Entonces, tenemos tres escenarios que se nos presenta en función al tiempo: (1) Los proyectos ejecutados ayer que ahora los disfrutamos.- Los ingenieros han diseñado, presupuestado, supervisado la ejecución de la hidroeléctrica del Mantaro; el ferrocarril que va de Lima a La Oroya; todas las carreteras del Perú, como las Panamericanas, la carretera central, la carretera marginal; los inmensos puentes; los edificios; las grandes plantaciones de cultivos alimenticios y de cultivos agroindustriales; las inmensas ganaderías; los majestuosos canales de irrigación con sus respectivas presas de agua; los sistemas de agua y desagüe en las urbes. (2) En el presente, mediante la ingeniería se está sistematizando todas las actividades humanas, a fin de ahorrar dinero y tiempo; así como de mejorar la eficiencia de los servicios. (3) Para el futuro, mediante el Plan Perú, la ingeniería plantea un desarrollo sostenible, de manera horizontal, con el uso de las tecnologías al servicio de la naturaleza y la humanidad.

Según la Ley 28858, el ejercicio de la ingeniería se hace solo si el Ingeniero está hábil; en caso contrario, el Ingeniero firma como persona natural. No es que la experiencia y la apariencia hacen hábil a un Ingeniero.
El Consejo Departamental San Martín Tarapoto, está vigilante del cumplimiento de la Ley 28858 e hizo llegar su inquietud ante el flemático comportamiento de la Asamblea Nacional de Rectores sobre el tema.
El CDSM – Tarapoto, como parte del Colegio de Ingenieros del Perú, está celebrando estas BODAS DE ORO, con una nutrida programación, desde el 2 hasta el 16 del presente mes, culminando con el dictado del curso EL PAVO MODERNO, para los Ingenieros zootecnistas, los Médicos Veterinarios, los técnicos agropecuarios, los agricultores, granjeros y personas interesadas, las fechas 14,15 y 16 de junio 2012, planificando desde ya, la producción de ésta ave en San Martín, para abastecer el inmenso mercado local y regional, para las fiestas navideñas próximas. Esta es la Ingeniería, al servicio del desarrollo de la comunidad. Salud por la BODAS DE ORO, del Colegio de Ingenieros del Perú.(Luís A. Ordóñez Sánchez)

No hay comentarios: