domingo, 12 de agosto de 2012

Libro “Historia de San Martín” aún no puede ser publicado por falta de apoyo de Autoridades Regionales


El Historiador de la Región San Martín, Wilson León Bazán, ya se ha cansado de tocar las puertas del gobierno regional de San Martín y de otras instituciones públicas y privadas, con la finalidad de cumplir su anhelo de publicar uno de sus libros más completos sobre la historia de la Región San Martín, investigado durante 28 años.
El libro intitulado “Historia de San Martín”, narra todo el proceso histórico de San Martín y el rostro oscuro de la Región. El inicio de la etapa extractiva, causas, efectos y aportes del caucho a San Martín y la Amazonía; actividades económicas, caza, pesca, recolección, extracción de madera, artesanía y economía de mercado, son temas que contiene el machote del libro. San Martín dentro de la integración amazónica y nacional, la interculturalidad. La influencia de la sociedad nacional en el proceso de cambio en los problemas nativos, legislación amazónica, inmigración serrana; la nueva estructura de la penetración, la carretera Brasil y la Interoceánica.

El investigador y escritor muestra su indignación ante el poco interés de las autoridades en apoyar a la cultura. Dijo que el Gobierno Regional de San Martín a través del Proyecto Cultural le negó el financiamiento para publicar este libro; sin embargo vienen sacando a flote una serie de libros que también son importantes pero se debe también dar prioridad a los escritores de la región.
Manifestó que el Proyecto Cultural tiene en pensado publicar el libro monográfico que escribió Cavero Egúsquiza en 1928, dijo que está bien que se publique el libro, pero se debe hacer uno que esté más actualizado, refirió. Indicó que en esta feria del Libro hubiera sido importante presentar y exhibir la obra completa sobre San Martín, sin embargo otro año más y no se puede hacer realidad. Lamentó que no le hayan invitado para presentar sus libros, dijo que ha sido “excluido”. León Bazán recordó que la profesora Yolanda Rojas le solicitó una importante información sobre la creación del Departamento de San Martín.
El investigador viajó hasta Lima (Congreso de la República) para conseguir dicho documento que le fue entregado con una memoria escrita a la solicitante, el mismo que salió publicado en un documento bajo la autoría del profesor Pedro Vargas Rojas, eso es una vergüenza, expresó.(Fuente:Diario Ahora)

No hay comentarios: