viernes, 17 de agosto de 2012

PRESENTAN A ORGANIZACIONES INDIGENAS ESTRATEGIA DE INTERVENCION PARA LA CONSERVACION DE BOSQUES


En reunión realizada en las instalaciones de la AMRESAM y en el marco de las celebración de la Semana de los Pueblos Indígenas en San Martin, la Autoridad Regional Ambiental – ARA, expuso ante los dirigentes de las Organizaciones Indígenas de la Región San Martín la estrategia de intervención para la conservación de los bosques en la región, consistente en: Política Territorial Regional, Sistema Regional de Conservación y Manejo Forestal Comunitario.
Al respecto los representantes de las organizaciones plantearon sus interrogantes, relacionado a los puntos que requieren ser discutidos en conjunto entre las instancias del Gobierno Regional y las organizaciones indígenas, así como los aliados de la Sociedad Civil Organizada, la Asociación Paz y Esperanza – San Martin, que promueve el acercamiento entre ambos con la finalidad de lograr que los derechos de los pueblos indígenas sean respetados y reconocidos en la legislación nacional e internacional.

Al finalizar la reunión la Bióloga Silvia Reátegui Gerente de la ARA expreso, “ Estoy muy satisfecha por la forma en que se desarrollo esta reunión, pues en comparación con anteriores reuniones similares esta, ha sido de las más constructivas y animo propositivo de parte de las Organizaciones Indígenas y que esperamos pueda generar sinergias para evitar la deforestación, titular las tierras y para un manejo sostenible de la región que es la visión que se tiene planteado desde el gobierno regional” y felicitó a la Comisión Organizadora por generar estos espacios de diálogo.
Igualmente, Jaime Tapullima Pashanase, presidente de CEPKA manifestó que “Es bueno para los pueblos indígenas que las autoridades como el ARA, involucren a los dirigentes con la finalidad de evitar futuros conflictos a causa del no respeto de nuestros derechos como pueblos, ya que nosotros como pueblos indígenas esperamos una real inclusión social donde nuestras demandas y propuestas sean consideradas al momento de aprobar políticas como las que el día de hoy hemos trabajado”.(Fuente: GORESAM)

No hay comentarios: