
Lima, set. 21 (ANDINA). El Ministerio de Educación alista un
plan de recuperación de las horas de clase perdidas por la huelga del Sutep,
que comenzó el pasado 5 de setiembre, informó hoy la titular del sector,
Patricia Salas.
Dicho plan establecerá los mecanismos más eficaces para
recobrar las clases, así como las fechas y la cantidad de horas que se llevarán
por cada día de recuperación, a fin de no afectar el derecho de los alumnos a
ser educados en las aulas, señaló la funcionaria.
“Tenemos ya dos semanas de huelga y nos parece muy
preocupante para lo que significa el derecho de los niños a estudiar, más aún
porque estamos cerca de fin de año. Esperamos que los dirigentes (del Sutep)
reflexionen bien sobre eso”, expresó la ministra.
En ese sentido, dijo esperar que la dirigencia del sindicato
adopte una actitud dialogante y escuche la propuesta de reforma magisterial que
será beneficiosa para los intereses de los docentes. “El Ministerio de
Educación siempre está abierto al diálogo”, remarcó.
La titular de Educación participó esta mañana como panelista en el evento denominado “Diálogo por la concertación, derechos de la infancia y políticas pública: propuestas articuladas para la atención en educación de los niños, las niñas y adolescentes”.
La titular de Educación participó esta mañana como panelista en el evento denominado “Diálogo por la concertación, derechos de la infancia y políticas pública: propuestas articuladas para la atención en educación de los niños, las niñas y adolescentes”.
Durante el evento, desarrollado en un hotel de Miraflores,
la funcionaria explicó los avances y desafíos de las políticas educativas en
atención de la infancia y adolescencia, entre las que destacan la mejora de los
aprendizajes y la promoción del deporte y la actividad física.
Sobre este último punto, Salas destacó que la actividad
física y deportiva en el ámbito escolar será promovida por su gestión, así como
el derecho a la recreación en espacios públicos, además de ampliarse la
participación de escolares en competencias deportivas.
La reunión fue organizada por la Mesa de Concertación de
Lucha contra la Pobreza y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(Unicef) y contó con la participación de sus respectivos representantes,
Federico Arnillas y Paul Martin, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario