martes, 16 de octubre de 2012

16 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN, DÍA NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD / DÍA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA




El 16 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Alimentación. La finalidad del Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), es la de concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El Día coincide con la fecha de fundación de la FAO en 1945.
En 1980, la Asamblea General respaldó la observancia del Día por considerar que "la alimentación es un requisito para la supervivencia y el bienestar de la humanidad y una necesidad humana fundamental" (resolución 35/70, del 5 de diciembre).
El objetivo del Día Mundial de la Alimentación es crear mayor conciencia de la difícil situación en que viven las personas que padecen hambre y están malnutridas, y promover en todo el mundo la participación de la población en la lucha contra el hambre.


Más de 150 países celebran este evento todos los años. En el Día Mundial de la Alimentación, celebrado por primera vez en 1981, se resalta cada año un tema en el que se centran todas las actividades.
DÍA NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD / DÍA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Según el Calendario Cívico Escolar, cada 16 de octubre se celebra el Día Nacional de la Persona con Discapacidad. Día de reflexión para hacer que la sociedad tome mayor conciencia sobre los derechos, necesidades y oportunidades que tienen las personas con discapacidad, y así justificar las medidas encaminadas a eliminar todos los obstáculos que se opongan a su plena integración.
La Ley N° 27050 y su Modificatoria Ley 28164, establece normas conexas y políticas multisectoriales nacionales sobre discapacidad a fin de contribuir en el proceso de integración social, económica y cultural de la persona con discapacidad en el Perú de conformidad con lo establecido por el artículo 7° de la Constitución Política.
La Educación Inclusiva tiene ya un día especial en el calendario cívico escolar: el 16 de octubre. La Educación Inclusiva ofrece a los niños, niñas con discapacidad, la oportunidad de desafiar los prejuicios y desarrollar la confianza en sí mismas como para hablar en su propio nombre y construir su propio futuro, conjuntamente con los demás. Las actitudes discriminatorias frente a los escolares con discapacidad, persisten en la sociedad debido a la falta de información y a la escasa experiencia de convivir estrechamente con ellas. Si asisten a la escuela juntos, aprenderán a no discriminar y a valorar las diferencias de las personas. Más 28 mil niñas y niñas se han integrado a escuelas de Educación Básica Regular en todo el país y en el 2011 se espera que más de 50 mil hagan lo propio.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Nacional de Educación Inicial y Primaria, impulsa dentro de esas medidas el Plan Piloto por la Inclusión Progresiva de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, para que todas las instituciones educativas, sin excepción, incluyan a las personas con discapacidad en condiciones de igualdad, sin discriminación.(Fuente: el rinconcito de valery-www.ciberdocencia.gob.pe)

No hay comentarios: