lunes, 19 de noviembre de 2012

19 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE



Fue inaugurado en 1999 en Trinidad y Tobago, por Jerome Teelucksingh. Se trata de un evento apoyado por Naciones Unidas que se celebra en varios países del mundo.
Luego de que fuera inaugurado, en Trinidad y Tobago el Día Internacional del Hombre, un 19 de noviembre de 1999, por Jerome Teelucksingh, bajo el marco de un seminario público que trataba sobre la violencia, los crímenes domésticos y la importancia de la vida en matrimonio, esta celebración se ha ido expandiendo de a poco hacia otros países.
Para Teelucksingh era importante darles tanto a niños, adolescentes, y hombres un día  para resaltar el rol positivo y las contribuciones que los varones tienen día a  día para con sus comunidades.
En la actualidad existe un comité dedicado a su celebración, y cuyo principal objetivo es el de proteger y ofrecer un punto de referencia fiable par todos los hombres, así como promover la igualdad de género y celebrar la masculinidad.
Los `6 Pilares` del Día Internacional del Hombre son:

1. Promover modelos masculinos positivos, no sólo las estrellas de cine y deportes de los hombres, sino los de todos los días: varones trabajadores de clase media que viven vidas decentes y honestas.
2. Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, comunidad, familia, matrimonio, cuidado de niños, y para el medio ambiente.
3. Centrarse en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual de los varones.
4. Poner de relieve la discriminación contra los hombres, en las áreas de servicios sociales, las actitudes y expectativas sociales, y la ley.
5. Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad de género.
6. Crear un mundo más seguro y mejor, donde la gente puede estar segura y crecer para alcanzar su pleno potencial.
El Día Internacional del Hombre es reconocido por Naciones Unidas como un evento internacional, y es celebrado en diversos países del mundo como Australia, Estados Unidos, Canadá, Rusia, Jamaica, Hungría, India, Irlanda, Malta, Reino Unido, Perú, entre otros.-(Fuente:La Mañana de Córdova)

No hay comentarios: