lunes, 12 de noviembre de 2012

TURÍSMO EN HUALLAGA: "SAPOSOA TE ESPERA"



Viajar a Saposoa es disfrutar de hermosos lugares turísticos y la más exquisita aventura culinaria que nos permite degustar platos típicos de la región, apetecidas por todos los que visitan la hermosa ciudad de Saposoa.
En cada lugar que visite será atendido por gente amable y alegre que cautiva a propios y visitantes.
El Gran Saposoa, es un complejo arqueológico escondido entre la espesa vegetación de la selva de la región San Martín en Perú.
El Gran Saposoa habría sido edificado entre los siglos VII y VIII después de Cristo y es la más antigua conocida hasta ahora de la cultura de la selva de Perú.
El Gran Saposoa es toda una metrópoli de piedras amurallada que existió hace unos 1300 años en la selva de Perú.
La metrópoli conformada por cinco ciudadelas pre-incas, fue hallada durante una tortuosa expedición de casi un mes.
Según cálculos preliminares, la metrópoli del Gran Saposoa habría albergado a 6000 y 10000 habitantes que vivían generalmente de la agricultura a unos 2800 metros sobre el nivel del mar.
Es una ciudad de aproximadamente 100 kilómetros cuadrado con varios sitios y campamentos en piedra labrada y murallas de hasta 10 metros de alto.
Dentro del campamento además se encuentra un antiguo campamento inca, que demuestra fehacientemente que la cultura Chachapoyas fue conquistada después por el imperio incaico.
El imperio incaico en su apogeo logro dominar desde el sur de Colombia y Ecuador hasta el norte de Chile entre los años 1300 y 1500 DC
Otra ciudadela rodeada por la convergencia de tres ríos se ubica encima de una montaña “Partida” por una gran avenida de hasta 5 metros de ancho y que divide el conjunto habitacional en dos zonas: El Oeste con el Este.
Las características de las viviendas son redondas y de hasta tres niveles con pequeñas ventanas.
Tela de Araña
Se ubica en la quebrada de Shitari, comprensión del distrito de Alto Saposoa, tiene una especial característica porque las aguas salen por debajo de las rocas que atraviesan 6 m de ancho de la quebrada; las aguas al caer en una altura aproximada de 20 metros, se expanden dando la forma de una tela de araña y forman burbujas que con los rayos solares producen el arco iris; lo descubrieron cazadores y pescadores del lugar; abunda piedra caliza, vegetación y animales silvestres, loros, tucanes, monos y otros.
Cataratas de Paima
Se presenta en la región natural de la Selva, a una altura de 820 msnm y a 150 ms. el caserío de Yacusisa, siendo la altura de la catarata de 66 m, conformada por tres saltos de agua.
El primero de 11 m, el segundo de 15 m, y el tercero de 30 m, en forma ascendente, con aguas cristalinas que descienden de un cerro elevado por entre rocas y vegetación propia del lugar. Toda la estructura es roca sólida y piedras grandes sueltas, abunda la “Amacisa” planta de la familia de las Orquídeas, flor blanca aromática, especies maderables, medicinales y tóxicas.
Pueblan loros, tucanes, monos, añujes, carachupas, venados y otros animales menores que circulan el ambiente.
Caídas de agua de Shima
Se presenta en la región natural de la Selva Peruana, a una altura de 1,750 msnm y a 350 ms.n del caserío de Shima, con una altura total de 30 m; con tres saltos ligeramente inclinados de 4m, 9m y 17m en forma ascendente; el agua es cristalina en verano y de color barroso con las lluvias. El primer salto forma espumas blancas, el segundo atraviesa una gruta de rocas filtrantes con temperatura fría de 17 °C y el tercero es un chorro abundante de 2 m. Diámetro y 10 m. De profundidad.
La base es rocosa cubierta de vegetación corta y alta en las márgenes de la quebrada. La flora es exuberante, con especies nativas, maderables, palmeras y variedades de orquídeas.La fauna es escasa, pueblan loros, monos, añujes, picuros y aves menores.
 Cueva de Almendras
La caverna tiene una estructura de piedras rectangulares medianas en la entrada, con una puerta de 1, 80m de alto por 1.50 m de ancho, que nos permite ingresar mediante graderías de 1m de ancho y 30 cm de alto constituidas de piedra.
El interior tiene forma ovalada con una altura de 11m y 45m de longitud, angular en la base y oval en el techo, con predominio de arcilla, hay formación de depósitos; estalactitas y estalagmitas con formas de columnas torneadas, aves y figuras humanas, hay presencia de agua subterránea que aparece en un corto tramo de 1m; habitando peces desnudos muy pequeñitos y sin ojos desarrollados.
La caverna se ramifica en 4 túneles que se estrechan en su longitud y no permiten el acceso; no hay ningún peligro, ni presencia de vegetación y fauna, es totalmente oscura en el interior y a partir del trasluz.
 Laberintos de Shima
La puerta principal de entrada es ovalada, con 1.50 m de altura y 3 m de ancho, el interior alcanza a 7 m de altura por 5 m de ancho, con una longitud de aproximadamente 150 m recorridos sin luz.
El piso y las paredes están constituidos de material rocoso, sin presencia de depósitos, ni cursos de agua internos. Existen cinco entradas interiores a los laberintos sin riesgo. No hay presencia de vegetación ni fauna, pero si hay humedad y barro en el piso.
La visita se facilita con montaraces del lugar, que conocen el área exterior e interior. Desde la parte alta se divisan lugares paisajísticos muy hermosos
 Aguas Termales
Está ubicado en la región natural de la selva, a 272 msnm y a 80 m sobre el pueblo de Sacanche, a la margen derecha de la quebrada de Sacanche y de la carretera marginal de la selva, en el tramo Sacanche – Juanjui.
La temperatura del agua es de 40º C, con presencia de aguas fluviales disminuye a 35ºc y menos.
El agua es limpia y transparente, con ligero olor sulfuroso y leve sabor salino, con presencia de vapor por las mañanas y por las noches.
En las cercanías existen minas de sal, yeso, zinc y azufre. No hay instalaciones, mas que una tina natural de forma circular con 6 m de diámetro y 60 cm de profundidad.
 El Mirador
Se ubica a la margen izquierda del río Huallaga, en la localidad de Tingo de Saposoa.
El acceso se hace a pie y es libre, teniendo como puntos de interés: la naturaleza rocosa del sitio, el amplio campo visual de paisajes de todo tipo, con temas de bosques, río, área urbana, cielo, plazas, canoas y balsas, puentes, fundos, etc.cuenta con bungalows para que puedan pernoctar los visitantes.
Petroglifos de siracuna
Ubicado frente al reservorio de emapa a 10 minutos de Saposoa
FUENTE: (WIKIPEDIA)

No hay comentarios: