


Tras el hallazgo de restos arqueológicos en el Caserío de
Santa Clara, la Municipalidad Provincial de Huallaga impulsara su
mantenimiento, conservación y recuperación de estas reliquias culturales que
nos legaron nuestros ancestros para mostrar al Perú y el Mundo, así manifestó
el Ing. Fernando Grández Veintemilla,
Alcalde Provincial de Huallaga.
“Con este hallazgo, vamos a continuar impulsando el turismo
vivencial en nuestra provincia de esta manera se va generar recursos para
mejorar las condiciones de vida a través de aprovechamientos de nuestros
recurso culturales, para que turistas locales, nacionales y Extranjeros visiten
la provincia de Huallaga como uno de los
lugares que existe en el Perú con una nutrida riqueza cultural y natural,
no solo por sus atractivos culturales, si no también por sus tradiciones,
costumbres, gastronomía y su gente, aseveró Grández Veintemilla.
Según lo narrado por el expedicionario, pudimos escuchar y
observar a través de los videos que efectivamente existe mucha información que
se puede explorar, sobre todo que hay más de 12 cuevas en las
A su, turno el Alcalde provincial agradeció el gesto del
Profesor Edinson, y manifestó que este es una nueva oportunidad para la
provincia y especialmente para Saposoa, de manera inmediata se comunico con el
Jefe del INC, Ministerio de Cultura, para dar cuenta sobre este hallazgo,
quienes se comprometieron a venir de manera inmediata a la ciudad de Saposoa y
organizar una nueva expedición para verificar ínsito lo manifestado, de
inmediato el Alcalde Fernando Grández V, se puso en contacto con el Jefe de la
Rondas de Santa Clara, Sr. Zenón Medida y le indico que prohíba el ingreso de
cualquier persona que no tenga nada que ver con los intereses culturales del
nuevo descubrimiento.
Fernando Grández, manifestó también, que esperamos que el
Ministerio de Economía y Finanzas, permita invertir para la puesta en valor de
esto recursos culturales y no siga poniendo trabas como lo viene haciendo hasta
hoy, con todo los proyecto que tengo para promover el turismo aquí en la provincia
de Huallaga y la región, tienen que entender que es NECESARIO, que se
acondicione el territorio para que la gente pueda visitarlo y así generar
recursos y empleo para nuestra gente, sentencio la primera autoridad de nuestra
provincia.
El Dato:
Las piezas mostradas por el expedicionario quedaran en
calidad de custodia en la Municipalidad provincial de Huallaga. Hasta que el
INC, Ministerio de Cultura intervenga
El Alcalde Provincial de Huallaga Ing. Fernando Grández Veintemilla dio a conocer al Ministerio de Cultura – INC
para que inicien con el estudio respectivo, conservación y reconocimiento como
patrimonio cultural de la provincia de Huallaga.(RR.PP-MPH)-(Imágenes: SerMar)
R.Pereyr@
No hay comentarios:
Publicar un comentario