
Los gobiernos locales en su conjunto gastaron S/. 12,470 millones en inversiones públicas durante el año 2012 lo que representa el 46% del total de los tres niveles de gobierno. Por su parte, el gobierno nacional invirtió S/. 8,107 millones mientras los gobiernos regionales lo hicieron por S/. 6,491 millones. Con estas cifras los gobiernos locales lograron recuperar su dinámica de gasto y se convirtieron en el sustento de las inversiones públicas en un año crítico para el conjunto del Estado por la abundancia de recursos. Comparativamente al año 2011, los gobiernos locales superaron en S/. 4,141 millones que en términos reales representó una variación de 44%. En ese año gastaron S/. 8,329 millones debido al inicio de nuevas gestiones municipales a pesar que en sus últimos meses se notó una recuperación. De igual manera sucedió en el caso de los gobiernos regionales. Sin embargo, el gobierno nacional no ha tenido el mismo desenvolvimiento pues cayeron sus inversiones en 13% pasando de los S/. 8,986 millones del 2011 a los S/. 8,107 millones del 2012.
Paradójicamente a las cifras indicadas, las municipalidades alcanzaron solamente el 67% en el avance de ejecución; mientras el gobierno nacional tuvo el 83% y los gobiernos regionales el 80%. Esto se explica por el aumento significativo del presupuesto de los gobiernos locales que durante el 2012 pasó de los S/. 6,965 millones del presupuesto de apertura a los S/. 18,498 millones en el presupuesto modificado del final del año. Asimismo, el importante avance en el indicador del gobierno central se debió a la disminución de su presupuesto de inversiones en casi S/. 950 millones; sin ello, hubiese resultado que los gobiernos regionales marcaran el mejor avance. Los gobiernos locales invirtieron S/. 3,704 millones en transporte, S/. 2,594 millones en saneamiento; S/. 1,496 millones en educación; S/. 1,062 millones en planeamiento-gestión; y, S/. 882 millones en agropecuaria. Por departamentos, sobresalieron las municipalidades de Cusco con S/. 1,928 millones; Lima con S/. 1,215 millones; Cajamarca con 902 millones; y, Ancash con S/. 794 millones.(Fuente: REMURPE) R.Pereyr@
No hay comentarios:
Publicar un comentario