viernes, 8 de febrero de 2013

El perfil de un alcalde: Buen vecino, honesto y transparente



Quiero compartir con ustedes  extractos  de un artículo que encontré en la página web www.trujilloinforma.com que lo escribe Jorge Apolitano Rodríguez que habla del perfil que debe tener  un buen  candidato a la alcaldía que esté comprometido con su provincia o distrito en mejorar  la salud y la educación  que es lo prioritario, así como combatir  la pobreza, y la corrupción, mejorando  los servicios públicos, el desempleo, el medio ambiente, la participación ciudadana, y la seguridad ciudadana.
“Estamos en un año pre electoral y los partidos políticos y movimientos independientes están en busca de sus candidatos que le representaran en los comicios municipales. Las  elecciones municipales, son vecinales y el pueblo buscara elegir al mejor vecino con ideas claras y un plan de trabajo que busque el desarrollo de los pueblos.
 Es por eso proponemos un Voto de Conciencia, fundamental para el progreso de las comunidades, esperando así que nuestra comunidad electora conformé una serie de criterios morales, éticos, profesionales y políticos, que deberá poseer el próximo alcalde y así elegir entre los múltiples aspirantes aquellos que mas se aproxime al perfil de un buen vecino.
Hay muchos que se promocionan, pero hay que revisar su hoja de vida y antecedentes penales, policiales y morales. El Alcalde debe ser integro y moral, cuando sus actos están sujetos a las anteriores cualidades de los seres humanos, actuara con responsabilidad y compromiso social, ya que aplicara la totalidad de los recursos en función de las carencias y dificultades de la comunidad, comprometiendo el beneficio personal en pro del beneficio colectivo, siendo necesario sembrar la transparencia en la administración municipal.
 La autoridad municipal debe ser honesto, debe poseer altos niveles de integridad y honestidad, tolerante, formal, cuidadoso abierto, leal y comprometido con las mejores tradiciones y buenas prácticas del municipio. Promueve trabajo en equipo: Inspira a otros a tener ideas, confiar entre ellos, y no propiciar ambientes y actitudes que permitan actos de corrupción.
 El alcalde debe ser servicial, debe estar al servicio de los ciudadanos,  debe servir sin observar el partido político, grupo político, estrato social, nivel académico o clase de necesidad, debe estar comprometido con la comunidad, y deben buscar las soluciones a los problemas que padece el pueblo, prevaleciendo los intereses generales sobre los particulares. Hoy vemos alcaldes que actúan contrario a la ley. Las reglas de juego ya están dadas para las próximas elecciones municipales y regionales”. (Jorge Apolitano Rodríguez)

No hay comentarios: