
(ANDINA).-Para el
próximo mes de julio esta programado el examen para el nombramiento de 15,000
directores de colegios públicos a nivel nacional, anunció el viceministro de
Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Fernando Bolaños.
“Este examen es para nombrar directores para
nuevas escuelas. Son 15,000 directores. Tenemos directores contratados a los
que se les ha ido renovando su contrato, y para el nombramiento se debe
realizar un proceso de selección”, manifestó
El funcionario explicó que para tal efecto, en
dicho portafolio se ha creado una Dirección de Evaluación Educativa que está
viendo el modelo que se diseñará para la evaluación de los directores.
“El Ministerio no lo hace directamente, sino
que elabora ciertos temas y tendrá que contratarse a una institución de
prestigio, pero estableciéndose el tipo de prueba más adecuada”, refirió.
Bolaños precisó que se trata de un proceso de
selección que incluirá no solo la evaluación del conocimiento, sino también
entrevistas personales que permitan ver la capacidad de comunicación que deben
tener los directores.
“No solamente vamos a evaluar el aspecto
pedagógico, sino también cómo gestionar equipos, resolver conflictos, entre
otros temas”, aseveró Bolaños en declaraciones a la Agencia Andina.
Explicó que el período de gestión de muchos de
los actuales directores ya terminó, postergándose su nombramiento, y por tal
motivo este examen permitirá regularizar la situación de muchos de ellos.
“Queremos comenzar el año 2014 con varios
colegios públicos con directores renovados, con mucha más solvencia. Pueden
postular muchos de los directores actuales y también profesores”, señaló.
El viceministro anotó que en la medida que el
cargo va a ser más competitivo, a partir del año 2014 se podrá remunerar mejor
a los directores de los centros educativos del Estado.
Bolaños sostuvo que parte de esta reforma
implica mirar el tema rural y nombrar de esta manera a un director de una red
educativa que atienda a un determinado número de colegios pequeños.
“De esa manera, el director de una red rural
se encargará de realizar todos los trámites administrativos”, precisó.(Fuente: ANDINA)
(FIN) LIT/LZD
R.Pereyr@
No hay comentarios:
Publicar un comentario