miércoles, 13 de febrero de 2013

Municipios que ejecuten plan de SS.CC. recibirán incentivos


Explicó que a partir del presente año, el Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal ha incorporado como uno de los requisitos, ejecutar por lo menos el 75% de las actividades programadas en el plan local de seguridad ciudadana, entre ellas el patrullaje integrado. Los otros requisitos están referidos al cumplimiento de metas en salud, saneamiento, ejecución de obras, etc. Villar Amiel, refirió que este Plan de Incentivos tiene por objeto premiar a los gobiernos locales que promuevan las condiciones que contribuyan con el crecimiento y el desarrollo sostenible de su comunidad, y que para este año el Gobierno ha destinado hasta mil 100 millones de nuevos soles para ser distribuidos entre los municipios que resulten favorecidos. Informó que, en este marco, la Secretaría Técnica del CONASEC, adscrita al Ministerio del Interior, verificará y exigirá el cumplimiento de los planes de seguridad ciudadana de cada municipio; entre otros aspectos, se evaluará la implementación del patrullaje integrado, la reducción de los niveles de victimización y de percepción de inseguridad. También asistirá a los gobiernos locales que requieran de apoyo en la formulación de sus planes. Villar consideró que la incorporación del tema de la
seguridad ciudadana en el Plan de Incentivos es un logro importante del CONASEC, que consiguió que su propuesta fuera admitida por el Ministerio de Economía y Finanzas y consignada en el Decreto Supremo N° 002-2013-EF, firmado por el presidente Ollanta Humala. De otro lado, adelantó que en los próximos días el CONASEC presentará el Plan Estratégico Nacional Multianual de Seguridad Ciudadana 2013-2016, que ha venido siendo elaborado por los equipos técnicos provenientes de los Ministerios y organismos públicos que integran este foro de alto nivel. A diferencia de los planes anteriores, que eran anuales, el actual tendrá metas y objetivos más concretos. Quizás, y tal como ya ocurrió con el tema de las famosas “Ciclovías Recreativas”, nuestras autoridades ediles por fin le den la importancia del caso al tema de la seguridad ciudadana, pues habrá un incentivo económico de por medio, como ocurrió con la ciclovía, en que muchos municipios recibieron sus incentivos por cumplir con sus metas. En lo que corresponde a la ciudad de las palmeras, hasta el momento, el distrito de la Banda de Shilcayo, es el único donde se ha avanzado concretamente en cuanto a seguridad ciudadana, con la implementación del servicio de Serenazgo, que aunque incipiente, por lo menos ya es un primer paso. En cuanto a Morales y Tarapoto, hasta le fecha no se ha pasado de las promesas de sus alcaldes.(Fuente: Diario Ahora)

No hay comentarios: