Más que indignados se encuentran los directivos del
Frente de Defensa de Saposoa, por los graves daños provocados al puente sobre
el río Serrano en la Ciudad de las Colinas.
Precisan que los daños fueron realizados por la empresa
que viene ejecutando la obra de agua potable “Consorcio Alianza”, motivo por el
cual, procedieron a entablar una denuncia penal por daños y perjuicios contra
la ciudad de Saposoa, no solo contra la empresa ejecutora, sino también contra
el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo.
Ciro Ramírez Bernal, presidente del Frente de Defensa de
Saposoa, explicó que en el expediente técnico de esta obra, se tenía
contemplado la construcción de un puente adicional de mayor capacidad, que
permita el paso de las tuberías de mayor dimensión para la obra de saneamiento.
“Sin embargo lejos de construir dicho puente, lo que
hicieron fue perforar los estribos del puente sobre el río Serrano, para permitir
el paso de las tuberías, y esto en común acuerdo entre el representante de la
empresa ejecutora, Ing. Francísco Argumedo Druet y el gerente del PEHCBM, Ing.
Javier Hidalgo Lecca, perjudicando de esta manera a la población saposoina,
pues han dejado debilitado este puente y con el inminente riesgo de que en
cualquier momento pueda colapsar”, manifestó el dirigente.
Dijo que una comisión del frente de defensa se trasladó a
Tarapoto para reunirse con el gerente del PEHCBM, y que este les ofreció que en
caso de debilitamiento de la estructura, podrían ayudar a reforzarlo, pero los
dirigentes del frente, le respondieron que no creían en sus ofrecimientos, ni
en los de la empresa, por cuanto una vez que termine la obra, el Consorcio se
disolverá y no se cumplirá con el reforzamiento.
EXPEDIENTE NUNCA COMTEMPLÓ CONSTRUCCIÓN DE NUEVO PUENTE
Luego de conocer sobre la denuncia entablada por el
presidente del frente de defensa de Saposoa, el gerente del proyecto Huallaga,
Ing. Javier Hidalgo Lecca, aclaró que en ninguna parte del expediente técnico
de la obra de agua y desagüe de esa ciudad, se contempla la construcción de un
nuevo puente sobre el río Serrano.
“El expediente nunca contempló la construcción de un
nuevo puente. Lo que hicimos fue recurrir a un especialista en temas de
puentes, como el Ing. Manuel Villolasda, para que evalúe y emita un diagnóstico
sobre la situación del puente luego de las perforaciones en los estribos,
indicando que lo que debía hacerse para reforzarlo era colocar una placa
estructural, lo caul ya está en proceso de hacerse”, manifestó el funcionario.
Hidalgo Lecca, lamentó que a pesar de la reunión
informativa que sostuvieron junto con los dirigentes del frente de defensa,
estos hayan procedido a entablar la denuncia ante el Ministerio Público. Sin
embargo, señaló que existe un compromiso para que en la segunda etapa de esta
obra, se realicen “pases aéreos” para transportar las tuberías y evitar
perjudicar más el puente sobre el río Serrano.
Explicó que en la primera etapa de esta obra de
saneamiento, se ha logrado un avance del 95% en lo que corresponde al sistema
de agua potable, lo cual ya le permite a la población saposoina contar con un
servicio de 24 horas de agua, en tanto, que en lo que corresponde al sistema de
alcantarillado, el avance que se presenta es de alrededor del 45%, faltando la
construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, que se ejecutará
en la segunda etapa que se iniciará a mediados del mes de junio y que se tiene
previsto culminar a más tardar en enero del 2014.
Fuente: www.diarioahora.pe
Fuente: www.diarioahora.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario