
Es indispensable que las autoridades regionales y
municipales de Perú inicien una labor de concientización en los colegios sobre
la importancia que tiene la ley sobre comida saludable entre los menores,
consideró el presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier.
“La implementación de esta ley debe pasar directamente a
las municipalidades para crear conciencia sobre la calidad de comida que los
niños digieren”, subrayó Murgia en declaraciones a la Agencia Andina.
Defendió, por ejemplo, la alimentación que se ofrece a
los niños del campo en las zonas andinas del país, como la papa y el huevo
duro, por ser mucho más alimenticios y nutritivos que una hamburguesa.
Sostuvo que esta norma está dirigida, principalmente, a
regular la alimentación que se brinda a los menores en las grandes ciudades,
donde se ha generado la necesidad de comprar comida chatarra por el ritmo de
vida que es más estresante que en el campo.
“Hay que educar a la gente para que aprenda a combinar en
sus alimentos lo que son vitaminas, proteínas y carbohidratos. Hay falta de
educación alimenticia”, expresó Murgia.
Saludó, en tal sentido, la reciente suscripción del
convenio entre el gobierno regional de La Libertad con el Programada de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Desarrollo e
Inclusión Social (Midis), para combatir la desnutrición crónica infantil en esa
región del país.
“Con el objeto de que se creen las condiciones necesarias
para que todos los niños crezcan en un ambiente saludable con educación para su
alimentación y para su higiene, que son básicos a fin de contrarrestar la
desnutrición”, anotó.
Fuente: http://www.andina.com.pe
Foto: ANDINA/Norman Córdova.
No hay comentarios:
Publicar un comentario