Este sábado 30 de noviembre del presente, se llevará a cabo en la ciudad de
Tarapoto el taller “Pautas y
recomendaciones para el tratamiento de mensajes comunicacionales con enfoque de
género” el cual tiene como objetivos: informar a los y las periodistas
sobre los aspectos teóricos normativos del enfoque de género en la
comunicación, brindar pautas para la elaboración de notas periodistas no
sexistas, así como promover la agenda de género en la región.
Los
medios de comunicación no son simples transmisores de la cultura sino que
refuerzan las relaciones de género en una sociedad, y pueden visibilizar o no
la problemática específica de mujeres y hombres en una determinada localidad. En
el Perú, por lo general, los medios reproducen modelos tradicionales y estereotipados
de ser hombre y de ser mujer, y muchas
veces utilizan la imagen y cuerpo de la mujer con fines comerciales.
Por
ello, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables organiza esta sesión
de capacitación en cumplimiento del Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades
2012-2017 (PLANIG) el cual tiene como segundo objetivo: mejorar el tratamiento informativo y la
imagen de la
diversidad de las mujeres en los medios de comunicación a través de
la emisión de mensajes no sexistas. Tallares similares, se han llevado a cabo
en Ayacucho, Cusco y Piura.
El taller se encuentra dirigido a
periodistas, comunicadores/as y propietarios/as de medios de comunicación de la
región San Martín y se llevará a cabo el sábado
30 de noviembre del presente en el auditorio de la Cámara de Comercio, sitio
Jr. Manco Capac 196 – Tarapoto de 8.30 am a 1.00 pm.
Cabe destacar, el importante
papel de los medios de de comunicación para la promoción de la igualdad de
género en el marco de una sociedad democrática. Por ello, es necesario que los
y las periodistas conozcan los compromisos nacionales y regionales a favor de
la igualdad de género, vigilen y fiscalizen su cumplimiento, así como
contribuyan a generar una corriente de opinión a favor de la igualdad y la no
discriminación en la región.
Juana Nina Tapia
Comunicadora Social
Dirección General de Transversalización del Enfoque de Género
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Comunicadora Social
Dirección General de Transversalización del Enfoque de Género
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
No hay comentarios:
Publicar un comentario