El día de hoy 1 de Mayo, se celebra en diversas partes
del mundo el “día del trabajo“, también conocido como día del trabajador. Sin
embargo no muchos saben por qué se originó este día, y es lo que les
presentaremos a continuación, una breve historia del día del trabajo.
Breve historia del día del trabajo que se celebra este 1
de Mayo breve historia del dia del trabajo
Historia del día del trabajo
Los orígenes del día del trabajo se remontan al primero
de mayo del año 1886, cuando un grupo de obreros norteamericanos se proclamó
exigiendo jornadas de 8 horas de trabajo, ya que anteriormente rondaban entre
las 12 y 16 horas. La central obrera norteamericana de 1886, proclamó en su 4to
Congreso de 1884, la jornada de 8 horas a partir del 1º de Mayo de 1886;
realizando una huelga masiva en los Estados Unidos; ante esto, algunos sectores
industriales aceptaron la jornada de 8 horas, pero otros sectores prefirieron
reprimir la lucha sindical en ciudades como Milwaukee, Filadelfia, Louisville,
St. Louis, Baltimore y principalmente en Chicago.
En este último, con saldo de varios muertos y cientos de
heridos, ya que además de las fuerzas policiales y antimotines, en Chicago,
participó en la represión el grupo Pinkerton, especie de policía privada al
servicio de los industriales y empresarios. EL Saldo fue de seis muertos y
medio centenar de heridos, por lo que los dirigentes del movimiento convocaron
una concentración para el 4 de mayo en el Haymarket Square, acto público que
terminó con un bombazo que alguien lanzó sobre el cuerpo policial provocando la
muerte de un policía y dejó varios heridos.
Dicho acto fue utilizado como pretexto para abrir fuego
contra los trabajadores, matando a varios y causando 200 heridos y arrestaron
al inglés Fielden, los alemanes Spies, Schwab, Engel, Fischer y Lingg y los
norteamericanos Neebe y Parsons, los cuales tuvieron que sufrir un proceso
fraudulento con pruebas ilegales, faltas a la normatividad jurídica de la época
y fueron juzgados en grupo en vez de manera individual y condenados Parsons,
Spies, Fielden, Schwab, Fischer, Lingg y Engel- a ser ahorcados, y Neebe, a 15
años de prisión.
El movimiento obrero internacional, adoptó el 1º de Mayo
como el Día de los trabajadores, por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de
la 2ª. Internacional; celebrado en París en 1889, en una jornada de lucha y de
homenaje a los Mártires de Chicago; sin embargo, LABOR DAY o Día del Trabajo en
los Estados Unidos y Canadá, se celebra el primer lunes del mes de septiembre,
porque el presidente de USA de aquel tiempo, temía que la fecha reforzara el
movimiento sindicalista y socialista en su país; Canadá se unió a conmemorar el
primer al mismo tiempo que los Estados Unidos, a a partir de 1894.
En la actualidad, muchos países rememoran el 1º de mayo
como el origen del movimiento obrero moderno. Hay algunos que no lo hacen -en
general, países de colonización británica-, como Estados Unidos y Canadá, que
celebran el Labor Day (Día del Trabajo) el primer lunes de septiembre; Nueva
Zelanda, el cuarto lunes de octubre.
En Australia, cada estado federal decide la fecha de
celebración: el primer lunes de octubre en el Territorio de la Capital
Australiana, Nueva Gales del Sur y Australia Meridional; el segundo lunes de
marzo, en Victoria y Tasmania; el primer lunes de marzo, en Australia
Occidental; y el 1º de mayo en Queensland y el Territorio del Norte.
Fuente : webadictos.com