En ceremonia especial el alcalde de la Municipalidad
provincial de Huallaga Ing. Fernando Grández Veintemilla acompañado de su plana
de regidores y del Gobernador provincial inauguró las cuadras 3 y 4 del Jr.
Saposoa que fueron pavimentadas con el sistema de adoquinado, esta obra fue
ejecutado por la Empresa “NEBED CONTRATISTAS E.I.R.L.”
El ciudadano Werner Pereyra, vecino de esa cuadra fue el
encargado de dar la bienvenida a las autoridades y a nombre de los moradores de
esa zona hizo llegar su agradecimiento al alcalde provincial por haber priorizado
el arreglo de esta importante calle.
En su alocución el alcalde huallaguino manifestó que esta obra tuvo un costo de 280
mil Nuevos Soles, habiendo disminuido el gasto en su ejecución que va a servir
para que el nivel que tiene el municipio al momento de la calificación para
recibir nuevos recursos este año, sirva para conseguir más recursos y seguir
haciendo más calles adoquinadas en esta ciudad.
Informó además que en su gestión municipal de ocho años
va a dejar 34 cuadras adoquinadas para mejorar el ornato y el sistema de
tránsito y tráfico en esta localidad, hizo mención la próxima entrega e
inauguración de la obra recuperación del puerto Cahuide, con seis cuadras mejoradas, el boulevard
Josué Alvarado con una inversión de más de tres millones de soles que tiene
como recurso el programa de mejoramiento de calles del Ministerio de Vivienda
de construcción y saneamiento, el sistema de electrificación de 16 comunidades,
aprovechó también para anunciar que en
estos próximos días se van a iniciar obras de mucha importancia para Saposoa a
través del programa Trabaja Perú, la construcción del Puente Arica con la construcción y el acceso de seis
cuadras y de dos malecones.
“En los próximos días la población tienen que escuchar las propuestas de quienes quieren entrar a
gobernar la ciudad, nosotros ya hemos desarrollado una estrategia que va a
permitir en los próximos años conducir a Saposoa hacia el desarrollo y ese
proceso no se debe detener, en los últimos días y a nivel nacional casi se ha
convertido en una moda venimos escuchando y leyendo en algunas paredes que dice
el gran cambio, pero que es el gran cambio, ¿El gran cambio es cambiar
autoridades? Eso no es el gran cambio,
el verdadero cambio es continuar con el proceso de desarrollo que hemos
iniciado el año 2007, y que el verdadero cambio se ha iniciado hace 20 años,
cuando aquí en estos pueblos, cuando hemos sido arrinconados por la violencia subversiva
y por la economía de la coca, hemos decidido cambiar esa economía por un
sistema económico sostenible como el Cacao y el Café, ése es el gran cambio ese
es el modelo San Martín el Modelo Huallaga y el modelo de todos los pueblos de
la región” manifestó Grández Veintemilla .
Hizo una invocación a los candidatos para que asuman su
responsabilidad y que puedan hacer llegar sus propuestas a la comunidad, para
que la comunidad informada pueda elegir, indicó que viene dejando un banco de
proyectos elaborado y formulado para que los próximos gobernantes puedan
continuar con las obras.
Acto seguido dio por inaugurada estas dos cuadras y se
procedió a romper el cántaro con chicha y a cortar la cinta, mientras que la
Orquesta “Los Kositos del Amor” iniciaron con su show que hizo divertir a los
saposoinos hasta altas horas de la madrugada.