El secretario general de la Asociación Civil
Transparencia, Gerardo Távara, sostuvo hoy que los partidos políticos deben
asumir una responsabilidad compartida por los candidatos que mientan en su hoja
de vida o cometan actos delictivos.
Comentó que las agrupaciones políticas son el primer
filtro de las aspirantes a cargos de elección popular, por lo que, a su juicio,
deben verificar esa información en forma minuciosa.
“Si una autoridad comete un delito o se descubre que
mintió en su hoja de vida se debe dar una sanción para la organización política
que lo avaló y que lo presentó. Se trata de una responsabilidad compartida”,
declaró en TV Perú.
Para Távara, la verificación de las hojas de vida de los
candidatos es vital para resguardar la democracia en el país porque se puede
contar con autoridades honestas, veraces y libres de sospechas.
Opinó que la opción de falsear información ante la
Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) o el Jurado Nacional de
Elecciones (JNE) debe ser considerada causal de vacancia.
Távara saludó la alianza celebrada entre diversas
instituciones del Estado y la sociedad civil, para que en las elecciones
regionales de octubre próximo, exista una vigilancia de las hojas de vida, a
fin de que ningún candidato mienta u omita información.
www.andina.com.pe