El día de ayer
arribaron a la ciudad de Saposoa un grupo conformado por más de 20
pequeños agricultores productores de Café y Cacao provenientes de las
provincias de El Oro, Huayas, Los Ríos y Bolívar del vecino País del Ecuador
quienes fueron recibidos y declarados Huéspedes Ilustres por el Alcalde
provincial Ing. Fernando Grández Veintemilla.
Esta visita lo realizaron con el fin de conocer y recoger
experiencias en la articulación que lograron las Cooperativas COOPALGSA que
cuenta con su producto “Café de las
Colinas” con oferta exportable de más de
400 Tm de cacao orgánico comercio justo, 100 Tm de cacao UTZ, 50 Tm de café
orgánico HG,HB, esta cooperativa abarca a un promedio de 280 familias de
pequeños productores de cacao y café y cuenta con certificaciones Comercio
Justo:FLO CERT, Orgánicos: Control Unión y UTZ : Biolatina, y la
Cooperativa Agraria de Servicios de
Mujeres Tecnólogas Cacaoteras de la provincia de Huallaga WARMITECH que agrupa
a más de 27
familias de pequeños
productores de Cacao quienes conjuntamente con el gobierno local provincial de
Huallaga lograron implementar un modelo de desarrollo socio económico sobre la
base de una economía social de mercado que ahora se convirtieron en
exportadoras de café y cacao con una
producción de chocolate que cubre el mercado local y regional.
Esta delegación estuvo presidida por el señor Víctor
Basaña quien es el presidente de la Unión de Organizaciones Campesinas
Cacaoteras del Ecuador (UNOCACE) que
agrupa a doce pequeñas cooperativas con un total de 1300 productores que cuenta
con siete mil Hectáreas de cacao nacional, esta organización fue creada el 2 de
febrero de 1999, comenzaron a exportar el año 2002 un promedio de 250 toneladas
con 170 productores, ahora en la actualidad están exportando 1500 toneladas.
En horas de la mañana
este grupo de productores acompañado del Ing. Julio Ramírez responsable
de la oficina de “Capacitación y Asistencia Técnica en Buenas Prácticas de
Producción Agraria en Café y Cacao en la Provincia de Huallaga” visitaron las
plantaciones de Cacao en la localidad de Piscoyacu, y los ambientes de la
Cooperativa COOPALGSA, en horas de la tarde estuvieron en WARMITECH donde
sostuvieron una reunión informativa con el Alcalde provincial quien les explicó
lo referente a la formación de estas cooperativas y los aliados estratégicos,
así mismo los Ingenieros administradores de estas cooperativas hicieron lo
propio e incluso absolvieron algunas
dudas de los visitantes.
Al término de esta reunión los amigos ecuatorianos
degustaron de los productos derivados del Cacao elaborados por WARMITECH tales
como Chocotejas, Trufas, Nibs y Sublimes.