sábado, 10 de octubre de 2015

Un millón y medio costará mejoramiento de sistema de agua y alcantarillado en Saposoa

Tras las amenazas del pueblo saposoino de realizar una huelga indefinida debido al problema del desabastecimiento de agua potable en esta ciudad, el gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Eduardo Vásquez Contreras, se reunió ayer por la mañana  con el presidente del directorio de Emapa San Martín, Antonio Pérez Cuzcano, y el alcalde provincial de Huallaga. Arístides Grández Peñaherrera, y su equipo técnico, a fin de darle una solución a este problema que hace poco fue solucionado parcialmente.
En entrevista exclusiva con el Diario Regional Super, el gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), Eduardo Vásque Contreras, indicó que el problema del desabastecimiento se debió a la ruptura de una tubería en el río Saposoa, el cual ya fue reparado tras las amenazas del Frente de Defensa de esta ciudad (FRECIDES) si es que no daban una pronta solución a este problema.
Sin embargo, Vásquez Contreras fue enfático en afirmar que la inconclusa obra de mejoramiento de3l sistema de agua potable y alcantarillado de Saposoa se reiniciará el 01 de noviembre, la misma que demandará una inversión de medio millón de soles en una primera etapa.


Señala que la obra consistirá en el reforzamiento del sistema de agua potablñe y alcantarillado que fue afectado en los primeros meses del año con la inundación del río Saposoa y otras vertientes existentes en el distrito capital.
El funcionario del Proyecto Huallaga que estos trabajos se ejecutarán  hasta mayo del próximo año con un presupuesto adicional de un millón de soles, y que beneficiarán en su totalidad a la población de toda la ciudad de Saposoa.
Finalizó indicando que todo el proyecto demandará una inversión de un millón y medio de soles.
EL DATO
Como se recuerda el proyecto integral del servicio de agua potable y alcantarillado de Saposoa demandó una inversión inicial de 26 millones, la misma que no fue concluida, y que ha sido motivo de protestas por parte del FRECIDES de esa ciudad.

Fuente: Editora Selva (Diario Regional Súper)
Por: Ríster Gatica (gatica7731@gmail.com)