domingo, 28 de febrero de 2016

Aprueban construcción de malecón turístico y vias de acceso en Saposoa


El Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción aprobó dar viabilidad para la ejecución de la obra:” Mejoramiento del Malecón Francisco Izquierdo Ríos y vías de acceso en la localidad de Saposoa – Distrito Saposoa – Provincia Huallaga – San Martín” , con un presupuesto de S/. 4’150,000.00 presentado por la Municipalidad Provincial de Huallaga.
El problema central para la aprobación de esta obra son las condiciones inadecuadas de transitabilidad y utilización de espacios urbanos en el Jr. Francisco Izquierdo Ríos, Jr. Tacna, Jr. San Martín y Jr. Cajamarca de esta localidad.
Los moradores de estas calles, en forma organizada han venido gestionando ante las autoridades locales se impulse las acciones necesarias para contar con una infraestructura vial tanto vehicular como peatonal, todas anheladas por los moradores de estos sectores y la Municipalidad Provincial de Huallaga.
Estas calles están en mal estado y no cuentan con pavimento, solo afirmado, alcantarillas y veradas deterioradas, lo que limita la transitabilidad de peatones y vehículos, poniendo en riesgo la vida y salud de los transeúntes que circulan por estas calles.

MPH clausura con éxito programa de vacaciones útiles 2016

Mostrando lo mejor de sus aprendizajes y en presencia de los padres de familia, profesores y las autoridades locales se clausuró el Programa de Vacaciones Útiles 2016, el cual estuvo a cargo del Alcalde Provincial de Huallaga Arístides Grandez Peñaherrera y la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huallaga .
Más de 600 niños y niñas de Saposoa, pudieron beneficiarse con los Talleres de voleibol, levantamiento de pesas, razonamiento matemático, música y danzas, ajedrez, inglés, manualidades y artesanía, dibujo y pintura, oratoria, fútbol y futsal.
Y como reconocimiento a esa entrega de los niños y niñas en este Programa de Vacaciones Útiles les otorgó sus respectivos buzos.
Durante el desarrollo de este programa de clausura, los participantes de los diferentes talleres demostraron públicamente todo lo que aprendieron y agradecieron a la Municipalidad Provincial de Huallaga por el desarrollo de estos cursos que tiene por objetivo desarrollar las capacidades, habilidades, destrezas y descubrimiento de talentos.
El Alcalde Grandez Peñaherrera manifestó su satisfacción por la contribución que hace la Municipalidad Provincial de Huallaga en la educación de los niños y adolescentes, agradeció el interés de los padres de familia de enviar un promedio de 600 participantes a este Programa de Vacaciones Útiles 2016.

sábado, 27 de febrero de 2016

Falleció Mario Poggi a los 73 años, fue profesor de psicología en el colegio Antonio Raymondi de Saposoa

Mario Poggi  Estremadoyro falleció la tarde del viernes de un paro cardíaco a los 73 años. El psicólogo que fue condenado a cinco años de prisión tras extrangular a uno de sus pacientes, no pudo resistir una recaída en su salud cuando fue internado de emergencia en el hospital Casimiro Ulloa.
 "Tuvo un infarto ayer en la noche y hoy al mediodía le dio un segundo paro cardíaco y falleció" contó uno de sus familiares tras confirmar que dos ataques consecutivos al corazón de Poggi, acabaron son su existencia.
Como se recuerda, Poggi  Estremadoyro tomó protagonismo en la década de los 80' por su excentricidad para vincularse el mundo de la farándula. Era un psicólogo reconocido por sus técnicas para llegar a conocer a profundidad a sus clientes.
En ese entonces, la policía lo ubicó para que pueda analizar a Hugo Díaz Balbín, un hombre acusado de descuartizar a sus víctimas en la capital.
Era 1985 y Poggie se jadeba de ser un experto en criminología. Su sapiencia en el tema fue necesario para obligar al criminal a confesar sus delitos. Sin embargo, al no encontrar las respuestas que buscaba, el psicólogo extranguló a Díaz Balbín con su correa, aparentemente ofuscado por estar en juego su 'prestigio'.
La familia informó que los restos de Mario Poggie serán velados en la iglesia Virgen de Fátima, Miraflores, para luego recibir cristiana sepultura.

viernes, 26 de febrero de 2016

Alcalde provincial de Huallaga recibirá Premio Nacional Saberes Productivos

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social –MIDIS reconoció a la Municipalidad Provincial de Huallaga por el compromiso asumido en la protección del adulto mayor en condición de vulnerabilidad, el cual se plasma en el trabajo articulado con el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, para complementar la intervención de SABERES PRODUCTIVOS de la localidad.
Por tal motivo el Alcalde Provincial, Arístidez Grandez Peñaherrera, ha sido invitado a la ceremonia protocolar, donde se le entregará el Premio Nacional Saberes Productivos 2015, acto que se llevara a cabo, al medio día, este  lunes 29 de febrero, en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.
El Premio Nacional Saberes Productivos de Pensión 65, instaurado en el año 2015, se instituye en el marco del Eje 5 “Protección del Adulto Mayor” de la Estrategia Nacional Incluir para Crecer del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, MIDIS, que busca el bienestar integral del adulto mayor en condición de vulnerabilidad promoviendo su acceso a una pensión, a servicios de calidad del Estado, reconocimiento de su comunidad y redes locales de apoyo social.

jueves, 25 de febrero de 2016

Alcalde de Saposoa juramenta nueva directiva de Junta Vecinal comunal de Nuevo San Andrés


El Alcalde Provincial de Huallaga Arístides Grandez Peñaherrera participó en una ceremonia con los moradores del Caserío Nuevo San Andrés – Saposoa, para llevar a cabo la juramentación de la nueva junta directiva de la Junta Vecinal presidida por Mariano Barboza Segura.
” Trabajemos unidos con principios de valores y honradez que son importantes en una organización, demostrando que su comunidad no eligió mal a sus representantes y se conviertan Uds. en verdaderos aliados de la gestión municipal”. manifestó el burgomaestre huallaguino
Por su parte el flamante Presidente de la Junta Vecinal Mariano Barboza dijo.” Agradezco a mis vecinos por la confianza en mi persona y al Señor Alcalde por su presencia en nuestro Caserío  que da realce a esta ceremonia, los vecinos de este Caserío mostramos nuestro apoyo en las gestiones que realice nuestro Alcalde, porque se ve que ya hay cambios” concluyó.

martes, 23 de febrero de 2016

Colegios de San Martín recibirán S/ 13 millones para mantenimiento y útiles escolares.

Un total de 1973 locales escolares de la región San Martín recibirá en los próximos días S/ 13 millones 332 mil para el mantenimiento de la infraestructura y la compra de útiles escolares en los colegios de nivel primaria, secundaria o integrado, en el marco del buen inicio del año escolar 2016.
Así lo informó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, entidad que transferirá los recursos para el beneficio de 211 mil 990 alumnas y alumnos de las 1973 instituciones educativas de San Martín.
Además, el PRONIED hará el monitoreo para que los colegios prioricen la inversión de mantenimiento en la reparación de techos, pisos, instalaciones sanitarias, muros, puertas, ventanas, instalaciones eléctricas, mobiliario escolar, así como reponer el mobiliario y mantener en condiciones adecuadas las áreas verdes.
Distribución
En la distribución de los S/ 13.3 millones, S/ 11 millones 288 mil serán para el mantenimiento de la infraestructura de 1973 locales escolares, de los cuales 1363 colegios de nivel primaria, secundaria o integrado recibirán adicionalmente S/ 2 millones 44 mil 500 para la compra de útiles escolares y de escritorio, materiales para uso pedagógico y equipamiento menor.

sábado, 20 de febrero de 2016

Rosibel Sánchez Burga se llevó la corona de Miss Carnaval 2016 en Saposoa

En evento de glamour y belleza cinco agraciadas jovencitas se disputaron la corona de Miss Carnaval 2016 certamen que por segunda vez se celebra en la Ciudad de las Colinas – Saposoa este desfile de guapas señoritas  estuvo organizado por la Oficina de Turismo y Cultura de la Municipalidad Provincial de Huallaga.
Esta cita con la belleza huallaguina  se llevó a cabo el día de ayer viernes en la Plaza de Armas, el Alcalde provincial Arístides Grández  aperturó esta  celebración,estuvieron presentes  funcionarios municipales, autoridades políticas y la primera soberana Leoncita Mesías Soto.
En esta elección y coronación participaron Hermaneli Ramírez Tuanama, Karla Rosa Pilco Pérez, Verónica Labajos Labajos, Rosibel Sánchez Burga, y Elvita Tavera Villanueva,  todas desfilaron por la pasarela en Traje de sport, Traje de baño y Traje Carnavalesco, en esta oportunidad no se calificó conocimiento si no solo destreza, carisma, garbo, desenvolvimiento entre otros.
Rosibel Sánchez Burga  deslumbró a los jurados gracias a su carisma, desenvolvimiento y simpatía quien se hizo acreedora a la corona de este segundo concurso de  Miss Carnaval saposoino 2016 y asi mismo se hizo acreedora a un premio de 700 Nuevos Soles que le fue entregado por el burgomaestre huallaguino, mientras que en el segundo lugar quedó Elvita Tavera Villanueva que se hizo acreedora a un premio de 500 Nuevos Soles, las demás candidatas se llevaron 100 Nuevos Soles cada una.
La programación por las fiestas del carnaval saposoino continuará el día de hoy sábado a las 03: 00 pm con la entrada del Ño Carnavalón (Cementerio Virgen del Carmen) y a las 04 : 00 pm Mistura Huallaguina con los mejores platos típicos de la localidad, a las 10 de la noche el gran reventón carnavalesco con la Orquesta Sociedad 2000, el programa continúa DOMINGO 21-02-16

jueves, 18 de febrero de 2016

En Huallaga el buen inicio del año escolar se realizará en la localidad de Nuevo Sacanche

La Dirección Regional de Educación de San Martín en coordinación con las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), han seleccionado a las instituciones educativas donde se realizará la ceremonia de lanzamiento del Buen Inicio del Año Escolar, el cual está programado para el lunes 7 de marzo en las 10 provincias de la región.
Para conseguir este objetivo, los directores de las diez UGEL de San Martín se encuentran trabajando en la organización de este lanzamiento simultaneo, verificando que las instituciones educativas elegidas estén preparadas en la celebración del inicio escolar.
Durante una reunión realizada con los directores de UGEL y jefes de Operaciones, los funcionarios públicos asumieron compromisos en la planificación y organización del año escolar, seleccionando a las instituciones educativas por cada provincia.
I.E. José María Arguedas del distrito de Cacatachi en la provincia de San Martín-Tarapoto; I.E. N°0561 del centro poblado de Ramírez, distrito de Jepelacio – Provincia de Moyobamba; I.E. N° 00903 San Juan Bautista del distrito de Nueva Cajamarca –provincia de Rioja;  I.E. Martín de la Riva Herrera de la provincia de Lamas; I.E.N°0773 de la localidad de Shimbillo- distrito de Pucacaca- provincia de Picota; I.E. N° 0272 Andrés Reátegui del distrito de San José de Sisa-provincia El Dorado; I.E.N°0236 en la localidad de Nuevo Sacanche, distrito de Piscoyacu-provincia de Huallaga; I.E. N°0653 César Vallejo en la ciudad de Juanjui-provincia de Mariscal Cáceres; I.E. N°0202 Pedro Ruiz Gallo en la localidad de San Pablo, distrito de Consuelo-provincia de Bellavista y la I.E. N°0430 Simón Bolívar del centro poblado de Madre Mía, distrito de Progreso-provincia de Tocache.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Campaña contra el Aedes aegypti se inicia este 18 con recojo y eliminación de criaderos en Saposoa

Según Ordenanza Municipal Nº 003, el Consejo Provincial de Huallaga, en sesión Ordinaria de fecha 09 de febrero del 2016, acordó realizar en la ciudad de Saposoa, la” Campaña de Recojo y Eliminación de Criaderos de Aedes Aegyti, causantes del Dengue y Chikungunya”, en las fechas siguientes: 18 de febrero del 2016; 12 de mayo del 2016; 18 de agosto del 2016 y 15 de noviembre del 2016, en horario de 8:00 am a 12:00 pm, con orden de inamovilidad para toda la población.
 Por lo que se está convocando a los vecinos de distrito de Saposoa a fin de que las familias participen activamente en el recojo de depósitos inservibles de sus domicilios y áreas libres.
Encargando a la Policía Municipal y a la Gerencia de Administración Tributaria  de la Municipalidad Provincial de Huallaga (MPH), con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, vigilar y hacer cumplir la Ordenanza Municipal.
 Con el slogan “Saposoa, te quiero limpia y sana”, tanto la MPH y el Hospital de Saposoa, están trabajando coordinadamente en la Primera Campaña para este Jueves 18 de Febrero.

martes, 16 de febrero de 2016

Alcalde de Saposoa visitará concesión de conservación Martín Sagrado


El Alcalde Provincial de Huallaga Arístides Grandez Peñaherrera sostuvo una reunión con el Jefe de la Concesión de Conservación “Martín Sagrado” Econ. Essari  Plasencia Culqui en su despacho, con la finalidad de coordinar acciones de visita a dicha Concesión.
Según Resolución Directoral Ejecutiva Nº 144-2012/GRSM/ARA/DEACRN, en que la indicada norma aprobó la propuesta técnica presentada por ACOPAGRO, para una Concesión de Conservación denominada “Martín Sagrado”, en un área de 108,818 Hás. ubicado en las Provincias de Huallaga y Mariscal Cáceres, jurisdicción del Distrito de Huicungo, entre las Concesiones para Conservación “Alto Huayabamba” y “El Breo”.
El Econ. Essari Plasencia  dio a conocer:” Este Proyecto apoya el manejo forestal sostenible, la agroforestería y el desarrollo del sustento en el área de influencia del Proyecto.
También ayudará a que las Comunidades implementen las medidas necesarias para controlar y monitorear la deforestación dentro del área del Proyecto y aplicar la ley.
Todas estas actividades son discutidas,  priorizadas y presupuestadas anualmente en conjunto con las Comunidades.

lunes, 15 de febrero de 2016

JEE Moyobamba declara improcedente inscripción de lista de “Todos por el Perú” Guzmán se queda sin candidatos al Congreso

Moyobamba. El Jurado Electoral Especial de Moyobamba, resolvió declarar improcedente la solicitud de inscripción de lista candidatos al Congreso de la República, presentada por el partido “Todos Por el Perú”, que postula a la presidencia de la República, a Julio Guzmán, que según las últimas encuestas ocupa el segundo lugar en las encuestas.
Según la resolución del JEE Moyobamba, la improcedencia es por no cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 34.2 y 38.3 literal c) del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para las Elecciones Generales, que establece los documentos que se deben presentar al momento de solicitar la inscripción de listas de candidatos al Congreso.
Estos documentos son, el acta original de los comicios internos realizados por el órgano partidario conforme al Estatuto o al acuerdo que forma la alianza electoral, el cual debe contener la relación de candidatos elegidos, señalando además la modalidad empleada para la elección de los candidatos.
El artículo 38.3 del Reglamento establece que es un requisito de ley no subsanable, el incumplimiento de las normas sobre democracia interna, conforme con lo señalado en los artículos 19° al 27° de la LPP, así como el incumplimiento de los requisitos para ser elegido en el cargo.
De la revisión de las actas de elecciones internas, presentada por el personero legal, Napoleón Armstrong Salas Velásquez ante el Jurado Electoral Especial, se verifica que las mismas no cumplen con lo establecido por el Reglamento de Inscripción de Listas de candidatos para las Elecciones Generales, por lo que su solicitud finalmente fue declarada improcedente.

domingo, 14 de febrero de 2016

Niño muere electrocutado en plaza de armas de Piscoyacu


El día de ayer en horas de la noche  en la plaza de armas, murió electrocutado un inocente niño de tres años.
Esta tragedia se pudo evitar si las condiciones de las instalaciones eléctricas de ese lugar hubieran estado en óptimas condiciones cumpliendo lo que exige el reglamento de conexiones eléctricas.
El niño de las iniciales T.A.U.S de tan solo 03 años de edad se encontraba con sus padres en la plaza de armas de la ciudad de Piscoyacu jugando con amiguitos de su edad.
El niño se encontraba comiendo un helado y en un descuido, metió las manos en un orificio en donde se encontraba las conexiones eléctricas  expuestas.
Nada pudieron hacer sus padres  Tony Marin Utia Grández y Patricia Satalaya Sandoval quienes en su desesperación llevaron el cuerpito inerte de su hijo hasta la casa de una enfermera quien de inmediato trasladó al infortunado niño hasta el Hospitral de Saposoa a donde llegó cadáver.

sábado, 13 de febrero de 2016

Elaboran bebida regional a base de arroz en San Martín

Una bebida de consumo masivo a base de arroz se ha creado en San Martín para dar inicio a un proceso de elaboración de productos manufacturados con fines comerciales. Esta primera bebida de medio litro envasada en botella de plástico, es producto del esfuerzo conjunto interinstitucional.
Se ha elaborado un producto preliminar en base a ensayos de bebida de arroz con análisis de datos nutricionales. Esta tonificante bebida tiene como ingredientes, arroz partido, canela, azúcar y agua.
Sin embargo, el proceso de mejora del producto comprende fortificarlo con vitaminas y proteínas para tener la posibilidad de incluirlo en los programas sociales como los desayunos escolares o a través de la inversión privada para su comercialización a los mercados locales, regionales y nacionales.
Este producto fue presentado y degustado en reciente reunión de trabajo del gobernador regional, Víctor Noriega Reátegui, con los directores y gerentes de la región.
Esta experiencia en productos manufacturados se viene impulsando en la región San Martín con acciones articuladas entre la Dirección Regional de la Producción, la Dirección de Desarrollo Agropecuario del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), la Universidad Nacional de San Martín (Facultad de Agroindustrias), y en esta oportunidad, con la Cooperativa Arrocera del Alto Mayo.

viernes, 12 de febrero de 2016

Autoridad Nacional del Agua formuló y entregó perfil del proyecto “Instalación de los Servicios de Protección contra inundaciones en el río Saposoa – Serrano a municipio huallaguino

La Autoridad Nacional del Agua – ANA ha terminado de formular el Perfil “Instalación de los Servicios de Protección contra inundaciones en el río Saposoa – Serrano – Distrito Saposoa – Provincia de Huallaga – Departamento San Martín” y que ha sido entregado al Alcalde Provincial de Huallaga Arístides Grandez Peñaherrera, para que sea registrado  en el Banco de Proyectos y se le otorgue la viabilidad correspondiente.
Este Convenio Interinstitucional  entre ANA y MPH se realizó entre el Alcalde Provincial de Huallaga Arístides Grandez Peñaherrera y el Director de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales Ing. Tomás Alfaro Abanto.
“ El objetivo de este Proyecto es la de reducir el riesgo de inundación y erosión en los sectores del medio y bajo del río Saposoa, como también la confluencia de la Quebrada Serrano en los Distritos de Tingo de Saposoa, Sacanche, El Eslabón, Piscoyacu, Saposoa y Alto Saposoa.
Este Proyecto nace de la necesidad de los pobladores y de las entidades involucradas, quienes se ven amenazadas por los riesgos de inundación y erosión, poniendo en peligro no solo la infraestructura instalada en los sectores de interés, sino también vidas humanas.
Y para minimizar el riesgo es necesaria la instalación de infraestructura de protección (geo contenedores) que permitan controlar los caudales extraordinarios que azotan año a año y ponen en zozobra a la población afectada.

Jefes de Bomberos viajan a Lima para traer nuevas unidades móviles

Estarán viajando a la ciudad de Lima integrantes del cuerpo general de los Bomberos de Moyobamba a la para hacer la recepción por parte del comando nacional de las 09 unidades móviles que serán distribuidas en las provincias de la región San Martín.
Enrique Noriega y Milton Pérez jefes de la unidad departamental de los bomberos de San Martín, indicaron que esta adquisición se realiza gracias a las gestiones y a las amistades que tienen con el comando nacional, donde informaron con anterioridad sobre las deficiencias que existen en las compañías a la hora de atender emergencias.
Las municipalidades de las provincias beneficiarias están colaborando con un chofer para que trasladen los vehículos de la ciudad de Lima hasta Moyobamba; posteriormente se realizará el trámite administrativo solicitando choferes para su contratación.
Las ciudades que se beneficiarán con estas unidades móviles son Moyobamba, Tarapoto, Saposoa y Juanjuí, donde también están incluidas dos lanchas para Moyobamba y Tarapoto. (R. Chumbe)

jueves, 11 de febrero de 2016

Alcalde Provincial de Huallaga realizó audiencia pública de rendición de cuentas del año fiscal 2015

La Municipalidad Provincial de Huallaga  representado por el Alcalde Arístides Grandez Peñaherrera, realizó en la Plaza de Armas de Saposoa una Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del año fiscal 2015.
Con la presencia de su cuerpo de regidores, Gerentes y funcionarios, en esta Audiencia Pública enfatizó sobre los presupuestos obtenidos por diversos rubros  de financiamiento, así como las inversiones a nivel de proyectos ejecutados durante el año 2015.
Destacó la gestión realizada para la ejecución de obras en Convenio con el Programa “Trabaja Perú”  como son el Mejoramiento de la Infraestructura Vial Urbana del Pasaje FIR, Rosaura Doñe, Av Lima, Av.Loreto, Jr. Ramón Castilla, Losa Deportiva  en el Caserío Agua Azul, construcción de Complejo Deportivo “Chirapa Pozo”, Calle Soledad.
Asimismo las obras “Mejoramiento del Puente “Cantorcillo”, Losas deportivas con su iluminación de los Barrios Pro Puerto, FIR y San Regis ,Puentes en la Quebrada Motelillo ( Alto Pachiza) y Tioyacu en el Caserío El Dorado, Construcción de la Planta de Residuos Sólidos relacionado con la transformación de la basura y que beneficiará a los Distritos de Saposoa, Piscoyacu y El Eslabón.
Entre otras obras destacó el mejoramiento de los caminos vecinales, adquisición de un volquete, vivero agroforestal en el Caserío Montevideo, entre otros.

Preparan locales escolares para prevenior fenómeno El Niño.

Las 1679 instituciones educativas existentes en San Martín, se vienen preparando para prevenir riesgos y reducir los efectos negativos que puedan generar las inclemencias climáticas que traerá consigo el Fenómeno El Niño.
En este contexto, los diez directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) del departamento de San Martín, se reunieron en Moyobamba para revisar las acciones realizadas hasta la fecha y precisar las tareas inmediatas a desarrollar como parte de la gestión de riesgo en estrecha vinculación con los directores de las instituciones educativas.
Todas las acciones lideradas por el Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección regional de educación, se implementan con el Programa PREVAED en estrecha coordinación con la Defensoría del Pueblo, los gobiernos locales y Defensa Civil, considerando que la gestión de riesgo aborda diversos temas como salud, vías de acceso y alertas informativas en casos de emergencia.
En esta reunión de trabajo, los especialista de PREVAED precisaron que los locales escolares de los niveles inicial, primaria y secundaria, deben estar preparados antes del Buen Inicio del Año Escolar previsto para el 07 de marzo, fecha en la que más de 234 mil alumnos retornarán a las aulas y se les debe esperar con todas las condiciones de infraestructura y prevención listas para cualquier eventualidad, garantizándose no solo los materiales educativos sino considerando que la prioridad de protección es la integridad de los estudiantes.

miércoles, 10 de febrero de 2016

En Huallaga realizarán II Etapa de asistencia técnica sobre desinfección y clorificación de sistemas de agua

En 13 centros poblados de diferentes provincias del departamento de San Martín se desarrollará la fase de intervención técnica sobre desinfección y clorificación de sistemas de agua, luego de haber cumplido la primera etapa del proyecto de Reparación Operación y Mantenimiento de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento – ROMAS, a través del Núcleo Ejecutor Departamental San Martín, que promueve la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento (DRVCS) del Gobierno Regional de San Martín (GORESAM).
La Presidenta del Núcleo Ejecutor Departamental, quien además es Directora Regional de Vivienda, Ing. Carmen Ríos Vásquez, informó que ya se cuenta con los expedientes ejecutivos correspondientes a los 13 centros poblados donde se llevará la fase de intervención técnica para restablecer la operatividad de la infraestructura de sistemas existentes de agua, con intervenciones de reposición, operación y mantenimiento para garantizar agua potable con un nivel de cloro residual reglamentario, por encargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
El proyecto ROMAS, está orientado a brindar asistencia técnica para el diagnóstico y elaboración de expediente ejecutivo para la reposición, refacción y dotación de insumos para la operación de sistemas de agua potable y capacitación para el fortalecimiento de la gestión de los sistemas rurales de agua y saneamiento.

4 alcaldes de San Martín imitan modelo de desarrollo de Loja Ecuador


Los alcaldes provinciales del Dorado y del Huallaga y los alcaldes distritales de San Rafael y Elías Soplín Vargas firmaron un convenio de cooperación mutua para imitar el desarrollo del departamento de Loja del país del Ecuador. El Dr. José Óliver Bolívar, alcalde de Loja, mostró su satisfacción porque más alcaldes de la región San Martín buscan imitar el desarrollo de su ciudad basado en el cambio de actitud de su gente, logro que es el esfuerzo de un largo proceso de 15 años, indicó Bolívar. “Me da mucho gusto que estén aquí amigos peruanos. Valoro el querer hacer bien las cosas. Ya tienen la voluntad que es importante y aquí van a aprender el cómo hacerlo”, dijo el alcalde de Loja al recibir a la delegación peruana, encabezada por los cuatro alcaldes y 34 personas ganadores del concurso “Vivir Bien” de la Banda de Shilcayo. La delegación peruana tuvo la oportunidad de conocer lugares como la planta de reciclaje, granja de lombricultura, el relleno sanitario entre otros lugares de interés.


lunes, 8 de febrero de 2016

ONPE: Cédulas de sufragio para las elecciones tendrán tres cuerpos

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) oficializó los diseños definitivos de las cédulas de votación manual y electrónica que serán utilizadas para la elección del presidente de la República, dos (2) vicepresidentes, 130 congresistas de la República y cinco (5) representantes peruanos ante el Parlamento Andino y 10 suplentes.
El tamaño mínimo de la cédula de sufragio para la votación manual será de 23.00 cm. de largo por 25.00 cm. de ancho, y el largo podrá incrementarse proporcionalmente hasta 36 cm, de acuerdo al número de organizaciones políticas participantes. Estará dividida en tres cuerpos, proporcionalmente, para elegir al presidente y vicepresidentes, congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino.
Para la elección presidencial, hacia el lado izquierdo de la cédula, con fondo celeste, aparecerán los nombres de las organizaciones políticas y hacia la derecha el símbolo y fotografía de los candidatos, impresos a full color. Asimismo, aparecerán las instrucciones al elector, a fin de que marque con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro el símbolo y/o fotografía de su preferencia.
A su vez, la cédula para la elección de congresistas mostrará, en un fondo gris, los nombres y símbolos de las organizaciones políticas, seguido de dos recuadros para ejercer facultativamente el voto preferencial.

domingo, 7 de febrero de 2016

Primer domingo de febrero : Día Nacional de la Pachamanca

El primer domingo de febrero de cada año se celebrará el “Día Nacional de la Pachamanca” como una forma de revalorar la importancia gastronómica de este plato emblemático y tradicional que se sirve en diversas regiones andinas del Perú.
De acuerdo a la resolución ministerial No. 0577-2015-Minagri publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Agricultura reconoce a la pachamanca como un plato con profundo significado cultural en las sociedades campesinas y una especial importancia en la gastronomía nacional que impulsa la cadena alimenticia de los andes peruanos.
En los considerandos de la norma, se menciona que en el año 2003 ya una resolución del entonces Instituto Nacional de Cultura (hoy Ministerio de Cultura), declaró a la pachamanca como “Patrimonio Cultural de la Nación”, en reconocimiento a una costumbre milenaria, fiel testimonio de la creación y sabiduría de nuestros  antepasados.
El ministro Juan Manuel Benites Ramos destacó que la revalorización de la pachamanca contribuirá a dinamizar la gastronomía andina y la actividad agropecuaria por la mayor comercialización de insumos utilizados en su elaboración como papas nativas, tubérculos (oca, mashua, camote y yuca), así como diversos tipos de carnes como vacuno, porcino, ovino, aves y camélidos principalmente.
También se incorporarán los productores de habas y condimentos oriundos como huacatay, chincho, entre otros.

sábado, 6 de febrero de 2016

Arquero saposoino conocido como "Gato"se fracturó tibia de la pierna pierna izquierda

El día de ayer viernes en horas de la noche en momentos en que se disputaba arduamente un partido con la vehemencia que le conocemos a este correcto jugador quien participaba en el campeonato de futbito que organiza Radio las Colinas, el buen portero de muchos equipos de la provincia de Huallaga Roly Valles Oxolon más conocido en el ambiente futbolístico como "gato" se fracturó la tibia de la pierna izquierda.
Los hechos sucedieron de manera fortuita cuando en un balón dividido, el player Valles saltó a disputar el esférico con tan mala suerte que cayó mal lesionándose gravemente.
En ese mismo instante fue auxiliado por los organizadores y deportistas siendo conducido hasta el hospital de esta ciudad en donde por la seriedad de su lesión fue trasladado al hospital de la ciudad de Tarapoto en donde será intervenido para su recuperación..
Para este sábado 13 "los amigos del gato" están organizando una pollada deportiva en la loza deportiva del FIR a partir de las 10 de la mañana, todos a colaborar con este buen deportista que es el sustento de su familia como es su esposa y su menor hijo.

viernes, 5 de febrero de 2016

Denuncian nepotismo en contratación de veterinario en Red de Salud Saposoa

A pesar de haberse suspendido por 15 días la convocatoria que realizó la Unidad de Operación 402 de Salud del Huallaga Central donde se iba a adjudicar 15 plazas, se contrató al médico veterinario Brayan Ruiz Coral, en una de las plazas que iban a ser adjudicadas por concurso.
Asi denunció el médico veterinario Randy Iglesias Robles, quien informó que esta irregularidad va más allá, y cubre el delito de nepotismo, ya que Ruiz Coral es hijo de Eliza Coral Bartra, secretaria técnica del COE, Centro de Operaciones de Emergencia de la Red del Huallaga.
Eso no es todo, Arturo Ruíz Ruíz , padre de Brayan Ruiz es el actual responsable del Área de personal de la Red Huallaga y justamente está encargado de la dirección de la Red, según manifiesta Iglesias Robles.
De acuerdo al cronograma del concurso suspendido, anteayer tenían que ingresar a laborar los ganadores de las plazas.
Eliza Coral Bartra, se desempeña como secretaria de Economía de Fuerza Popular en Saposoa.
Cronograma
El inicio de la convocatoria fue el 19 de enero, y es publicado el 21 en el hospital de Saposoa, y la convocatoria es suspendida el 23 de enero, por 15 días.

jueves, 4 de febrero de 2016

4 de febrero : Día Mundial Contra el Cáncer

Este jueves se celebra el Día Mundial contra el Cáncer 2016, la enfermedad que más vidas se cobra en el mundo y representa una de las mayores preocupaciones y problemas financieros de la humanidad. No en vano, el cáncer matará a más de ocho millones de personas en todo el mundo este 2016, lo que es equivalente a toda la población de Nueva York, la mitad de ellas serán personas en edad laboral (entre 30 y 69 años). 
Importancia de la prevención
Con más de un tercio de todos los canceres (hasta 4.5 millones al año) prevenibles a través de intervenciones en el estilo de vida, la Unión para el Control Internacional del Cáncer (UICC), la mayoy ONG internacional, pide a las personas asumir responsabilidad reduciendo su propio riesgo de cáncer. Medidas sencillas como dejar de fumar, comer menos carne roja y procesada , hacer ejercicio regularmente y reducir el consumo de alcohol pueden extender una vida saludable, y deben verse como la primera línea de defensa contra el cáncer y otras enfermedades no transmisibles.
Además, el Día Mundial contra el Cáncer es una oportunidad de reflejar lo que todo el mundo puede hacer para reducir el impacto de esta devastadora enfermedad, ahora y en el futuro. “Deseamos que esto sea un trampolín para un cambio positivo. Toma medidas por ti mismo, tu organización o tu comunidad/país, ya que todo el mundo puede marcar la diferencia e inspirar a otros. 'Nosotros podemos. Yo puedo.' combatir el cáncer", señala el profesor Tezer Kutluk, presidente de la UICC. Kutluk ha pedido en este sentido compromiso de bienestar y salud.

DIRES SM crea Puesto de Salud en Centro Poblado de Alto Pachiza-Saposoa


Con el objetivo de promover la salud, prevenir los riesgos y daños a la salud, organizar y promover la atención integral de servicios públicos y privados con calidad, considerando los determinantes de la salud, centrados en satisfacer las necesidades de salud de las personas, familias y las comunidades crean el Puesto de Salud del Alto Pachiza.
La Dirección Regional de Salud San Martín, mediante Resolución Directoral Nª 782-2015-GRSM/DIRES-SM/DIREFISSA, resolvió CREAR el Puesto de Salud Alto Pachiza en la localidad del Alto Pachiza-Distrito Saposoa –Provincia Huallaga – Región San Martín perteneciente a la Red de Salud Huallaga- Micro red  Saposoa.
La ceremonia protocolar se realizó en el Caserío Alto Pachiza, donde estuvieron presentes el Director Regional de Salud SM Med. Ciruj. Milciades Reátegui Sánchez, Consejero Regional Rolando Zarria Reynoso, el Teniente Alcalde MPH Víctor Paina Ludeña, la Directora de la Red de Salud Huallaga Paola Alvarado Alva, Presidente de la Junta Vecinal Víctor Recuenco Huamán, Presidente del Comité de Apoyo de Salud Jorge Pasapera Castillo y centenares de comuneros.

Tarifas eléctricas se reducirán desde este jueves, informó Osinergmin

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó  que desde este jueves las tarifas del servicio público de electricidad del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) experimentarán una reducción de 0.2 por ciento en promedio.
Señaló que, efectivamente, las tarifas bajarán en promedio 0.2 por ciento para los usuarios residenciales y 0.6 por ciento para los usuarios comerciales e industriales.
Cada mes, Osinergmin realiza el respectivo cálculo tarifario, para lo cual aplica las normas del sector eléctrico y revisa los componentes de la tarifa eléctrica a fin de mantener su valor real.
El ente regulador explicó que en esta oportunidad la disminución tarifaria se produce principalmente por la reducción del precio a nivel de generación eléctrica.
“Este se redujo porque se ha registrado un saldo a favor de los usuarios regulados en el marco de la liquidación trimestral que realiza Osinergmin en relación a los contratos entre empresas generadoras y distribuidoras con el objetivo de que el precio a nivel de generación de los usuarios regulados sea único”, agregó.

martes, 2 de febrero de 2016

Municipalidad de Huallaga realizará Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

En cumplimiento de las normas vigentes,  por acuerdo del Consejo y por ordenanza Municipal Nº 10 – 2016 MPH, se decidió realizar este 10 de Febrero La AUDIENCIA PUBLICA y Rendición de Cuentas 2015, por parte de la Municipalidad Provincial de Huallaga, en la cual se dará informe de importantes metas y proyectos obtenidos durante el primer año de gestión municipal.
La Audiencia Pública se llevará a cabo en el frontis de la Municipalidad, a partir de las 8:00 PM, a la misma que están invitados todos los ciudadanos de Saposoa y la Provincia de Huallaga.
La Rendición de Cuentas es el mecanismo a través del cual las autoridades presentan a la población informes sobre la ejecución del presupuesto participativo como una condición de transparencia de la gestión pública, promoviendo la participación ciudadana, informando las decisiones, consultando y solicitando opinión de los ciudadanos.
La Rendición de Cuentas es importante porque permite transparentar la gestión de instituciones y recursos públicos y así evitar la corrupción   y para  que la población conozca cuáles son los resultados alcanzados y qué falta por hacer.

lunes, 1 de febrero de 2016

Asesinos ecológicos envenenaron el río Serrano en Saposoa



En horas de la noche de ayer personas inescrupulosas dedicadas a la pesca informal han vuelto a la carga empleando productos químicos en la quebrada Serrano en la ciudad de Saposoa perjudicando el medio ambiente y exterminando las especies supuestamente con veneno vegetal o el más tóxico tiodán para capturar especies acuíferas atentando contra la ecología.
Alguien debe hacer algo, comenzando por las autoridades para identificar, capturar y dar un castigo ejemplar a estos salvajes.

Nuevos cambios de la Copa Perú 2016

Aquí los presentamos algunos aspectos según el Texto Único de Bases y Reglamentos del Sistema Nacional de Campeonatos Copa Perú, el cual fue confirmado en reunión en el directorio de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). RIMER Para las etapas Distrital, Provincial y Departamental los equipos tendrán que hacer participar a 3 jugadores sub 19, mientras que para la etapa Nacional serán 4 jugadores sub 19. SEGUNDOAsimismo se mantendrá que en todas las etapas de la Copa Perú, los equipos tendrán que hacer participar como titulares a 6 jugadores naturales de su departamento. TERCERO La firma o permanencia de un futbolista será de un año, y ya no dos como lo era hasta el 2015. CUARTO Los menores de edad ahora solo permanecerán en sus clubes obligatoriamente hasta Los 18 Años, pero si estos no son tomados en cuenta en el torneo de Primera División hasta el término de su participación, quedarán libres a partir del mes de Julio. QUINTO No se variará las edades para recalificar futbolistas del Fútbol Profesional y/o cambio de clubes por última vez en equipos de Copa Perú. Para recalificar de Fútbol Profesional la edad continuará en 26 Años. Para última transferencia o firma de futbolistas en Copa Perú la edad permanecerá en los 28 años. SEXTO En el tema de las