La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
oficializó los diseños definitivos de las cédulas de votación manual y
electrónica que serán utilizadas para la elección del presidente de la
República, dos (2) vicepresidentes, 130 congresistas de la República y cinco
(5) representantes peruanos ante el Parlamento Andino y 10 suplentes.
El tamaño mínimo de la cédula de sufragio para la
votación manual será de 23.00 cm. de largo por 25.00 cm. de ancho, y el largo
podrá incrementarse proporcionalmente hasta 36 cm, de acuerdo al número de
organizaciones políticas participantes. Estará dividida en tres cuerpos,
proporcionalmente, para elegir al presidente y vicepresidentes, congresistas y
representantes peruanos ante el Parlamento Andino.
Para la elección presidencial, hacia el lado izquierdo de
la cédula, con fondo celeste, aparecerán los nombres de las organizaciones
políticas y hacia la derecha el símbolo y fotografía de los candidatos,
impresos a full color. Asimismo, aparecerán las instrucciones al elector, a fin
de que marque con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro el símbolo y/o
fotografía de su preferencia.
A su vez, la cédula para la elección de congresistas
mostrará, en un fondo gris, los nombres y símbolos de las organizaciones
políticas, seguido de dos recuadros para ejercer facultativamente el voto
preferencial.
Para elegir los representantes peruanos ante el
Parlamento Andino aparecerá, en fondo marrón, los nombres y los símbolos de la
organizaciones políticas, seguido también de dos recuadros para emitir el voto
preferencial.
Para elegir mediante el voto electrónico, a ser aplicado
en algunos distritos de Lima y el Callao, la cédula de votación será
visualizada en la superficie de un dispositivo electrónico. Esta cédula está
conformada por tres cuerpos: presidente y vicepresidentes, congresistas y
Parlamento Andino.
SEGUNDA ELECCIÓN
La cédula de sufragio para la votación manual en caso de
una eventual segunda elección para presidente de la República y vicepresidentes
tendrá 15.00 cm. de largo por 21.00 cm. de ancho. A su vez, la cédula de
sufragio para el voto electrónico será visualizada en la superficie de un
dispositivo electrónico con una dimensión mínima de 10” en diagonal.
Con esta publicación de los diseños definitivos de las
cédulas, contenida en la resolución jefatural N°35-2016, el organismo electoral
permite a los actores electorales conocer las características de las cédulas de
sufragio, material electoral de trascendental importancia para el desarrollo de
las elecciones, contribuyendo así con la transparencia y limpieza de la
contienda electoral.
Paralelamente, la ONPE aprobó el procedimiento de los
sorteos de ubicación de las organizaciones políticas en la cédula de sufragio,
tanto para la primera como para una eventual segunda vuelta.
rpp.pe