En la Municipalidad
Provincial de Huallaga se realizó una Mesa de Trabajo con la participación del
Director Ejecutivo de Recursos Naturales –ARA
Ing. Luis Vélez Leiva, Director Ejecutivo de Gestión Territorial – ARA ,
Especialista en Cadenas Productivas de la Dirección de Producción Agropecuaria –
DRASAM , Consejero Regional Rolando Zarria Reinoso, Regidora MPH Marcelina Del
Castillo Barrera y las autoridades provinciales, con la finalidad de tratar
asuntos relacionados con la problemática de invasión de tierras de montaña,
tráfico de tierras, el cuidado de las áreas de protección permanente e invasión
a las concesiones forestales en la Provincia de Huallaga.
Al hacer uso de la palabra el Director Ejecutivo de
Recursos Naturales Ing. Vélez Leiva indicó :” En la reunión pasada se trató
sobre la situación en la que están asentadas ciertas poblaciones, tanto en
Bosques de Protección Permanente ( BPP) y Concesiones Forestales y en esta
reunión estaremos organizando los grupos para ir a hacer un levantamiento y que cantidad de pobladores
se encuentran dentro de esa zona en la que nadie se puede asentar, ver un
panorama real de esas zonas y ver qué decisión se tomarán con referencia a esas personas.
Para este trabajo
estaremos empleando fichas para la obtención de datos, la logística que vamos a
necesitar para el personal que conformarán las brigadas que van a ir a esos
sectores.
En la anterior reunión se
asumió este compromiso con todas las autoridades y especialmente con El Alcalde
Provincial de Huallaga Arístides Grandez Peñaherrera, por eso es que queremos
cumplir esta tarea que se nos ha encomendado, ya que estos pobladores entienden
por estabilidad o propiedad el de meterse a apropiarse de terrenos del Estado y
una vez dentro dicen “nadie me saca” , por eso tenemos que dialogar y
empadronar a estos pobladores que están dentro y ver qué solución les damos”
concluyó.
Luego de un amplio debate
y análisis de la problemática, las autoridades regionales y provinciales
acordaron formar Brigadas Multisectoriales Interdisciplinarias que estarán
integrados por personal del Gobierno Regional San Martín , Direcciones
Regionales, PNP, Rondas Campesinas, Sectores Salud, Educación, Municipalidad
Provincial de Huallaga, Gobernación Provincial, entre otros.
Las Brigadas visitarán
del 14 al 21 de abril los sectores:
-Sector 1: Paraíso, Nuevo
Triunfo, Pintillo, Alto Pachiza, Libertad e Imperio.
-Sector 2: Pasarraya,
Nueva Vida y Nueva Ilusión.
Y del 09 al 16 de Mayo
los sectores:
-Sector 3: Nuevo
Horizonte, Santa Clara, Valle Grande, Angashyacu y El Pongo.
-Sector 4: Los Olivos,
Las Palmeras, Garsayacu, Gethsemaní y Los Ángeles.
Los trabajos que
realizarán las Brigadas Multisectoriales servirá para analizar la problemática
y así dotarles de los servicios básicos y de saneamiento a los pobladores
asentados en esas zonas, tener una base de datos de comunidades y avanzar hacia
el ordenamiento y planificación territorial que permita generar un marco de
convivencia entre los diversos actores.
Foto: Carlos Velásquez Sánchez
www.saposoaenlanoticia.blogspot.com