Qué es Jueves Santo:
Como Jueves Santo se conoce una festividad cristiana que
celebra la última cena de Jesús de Nazaret con sus discípulos, la institución
de la eucaristía y del orden sacerdotal, así como el lavatorio de pies. Como
tal, toda la cristiandad, tanto la Iglesia católica como las otras iglesias
cristianas, observa la celebración del Jueves Santo.
El Jueves Santo tiene lugar durante la Semana Santa, el
jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección. Con el Jueves Santo se
inicia el Triduo Pascual, es decir, el periodo en que se recuerda la pasión,
muerte y resurrección de Jesús.
Dos eventos de singular importancia tienen lugar este día
según la Biblia: la última cena, donde se instituye la eucaristía y el
sacerdocio, y el lavatorio de pies.
La última cena
Como última cena se conoce la comida que, en celebración
de la pascua, compartió Jesús con sus discípulos. En ella instituyó la
eucaristía, también llamada comunión, en la cual Cristo deja su cuerpo y sangre
transustanciados en pan y vino, tal como relata Lucas: “Entonces tomó el pan y,
habiendo dado las gracias, lo partió y les dio, diciendo: ‘Esto es mi cuerpo,
que por vosotros es dado; haced esto en memoria mía’. Asimismo, tomó también la
copa, después de que hubo cenado, diciendo: ‘Esta copa es el nuevo convenio en
mi sangre, que por vosotros se derrama’” (XXII: 19-20).
El lavatorio de pies
Como lavatorio de pies del Jueves Santo se denomina el
evento en el cual Jesús, como un acto de humildad, lava los pies a sus
discípulos, con la finalidad de dar un ejemplo de amor y servicio a los
semejantes. De allí se desprende el mandamiento que Jesús hizo a sus
discípulos: que debían amarse y servirse unos a otros.
Los siete templos
Una de las costumbres asociadas a la celebración del
Jueves Santo es la tradicional visita a las siete iglesias o siete templos, que
se puede realizar entre la noche de Jueves Santo y la mañana de Viernes Santo.
Su finalidad, como tal, es agradecer a Jesucristo el don la de eucaristía y el
sacerdocio, que instituyó aquella noche.
El monumento
Existe también la tradición de levantar el monumento de
Jueves Santo, que es la capilla o altar donde se reserva la hostia consagrada
desde el Jueves Santo al Viernes Santo. Ante él, se suele dar gracias al Señor
por su pasión, con la cual redimió, según las Escrituras, a la humanidad.
Fuente: http://www.significados.com