viernes, 1 de abril de 2016

Especialistas de la DRE San Martín precisan acciones en base a resultados de la ECE

Luego de socializados y analizados los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), los especialistas de la Dirección regional de educación de San Martín manifestaron que aún queda una gran brecha por transitar hacia la calidad y excelencia en la educación básica regular que se brinda en esta parte del país.
Durante una reunión convocada por la directora regional de educación de San Martín, Pilar Saavedra Paredes, se precisaron las acciones a corto y mediano plazo a implementarse en todos los niveles de trabajo del sector educación, el mismo que involucra no solo a los docentes y estudiantes, sino también a los padres de familia, directores, acompañantes pedagógicos, especialistas pedagógicos y personal administrativo que trabaja en el sector.
Pilar Saavedra, manifestó que "el análisis de los cuadros presentados lleva a tomar decisiones y reforzar las estrategias pedagógicas. Los resultados de la ECE, son útiles en la medida en que nos ayudan a tomar decisiones para mejorar los procesos de aprendizaje y la dinámica de la escuela, por ejemplo precisar la política de estímulos y reconocimiento no pecuniario a los docentes, reforzar capacidades de los especialistas en temas de evaluación de aprendizajes".

A nivel de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), se van a intensificar las acciones de monitoreo, capacitación en servicio priorizando a los directores de las instituciones educativas con aula a cargo. Asimismo, empoderar a los directores de las instituciones educativas con instrumentos, herramientas, estrategias, para la gestión pedagógica y adopten acciones para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
Finalmente, se comprometieron a disminuir en 3,7% al 2016 el nivel -1, de inicio en matemática y 4,3% en comunicación; Incrementar en los mismos porcentajes el nivel 1 de proceso en ambas áreas, e incrementar en 2% el nivel 2, satisfactorio en matemática y 4% en comunicación.

La directora regional de educación reiteró en esta reunión que existe un compromiso profesional de cada trabajador para que mediante sus labores, se tenga claridad que los servicios en la educación se destinan a la escuela, hacia los estudiantes, docentes, directores y padres de familia. En este contexto, todos manifestaron su compromiso a trabajar por el bien de la educación sanmartinense durante el presente año, condición que se reflejará en las distintas evaluaciones al sector.

Fuente: http://www.dresanmartin.gob.pe