El Consejo Nacional
de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y el Gobierno
Regional de San Martín organizaron un foro donde se analizaron las
posibilidades de que el conocimiento ayude a la productividad, competitividad y
diversificación productiva en la región.
“La agenda de
Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CTI), es imprescindible para el
desarrollo de San Martín”
manifestó Rotland Reátegui Alegría, vicegobernador regional en la apertura de este importante certamen y
resaltó la trascendencia de la CTI como herramientas para inyectar el
conocimiento en los procesos productivos y sociales de las regiones.
El vicegobernador
de San Martín destacó
la importancia del desarrollo económico de la región “que se debe al esfuerzo de sus
aliados institucionales y privados. La trascendencia de la CTI en la
competitividad de los países es reconocida a nivel mundial, siendo promovida
por diversos países e instituciones internacionales, como un medio para
alcanzar un crecimiento económico sostenible”.
Por su parte, José Enrique
Delgado Mesía, gerente de Desarrollo Económico de San Martín,
indicó que el objetivo de la reunión fue
la de construir los lineamientos de una agenda regional de CTI en la región
donde se analizaron temas referentes a su organización a través de la Triple
Hélice e integrar más miembro, así como, buscar fondos para el desarrollo del
CTI; vincular con el sector privado para promover el desarrollo de los
diferentes eslabones de cadena de valor, mediante la transferencia de CIT entre
otros.
Recalcó que
programar una reunión para el día viernes 10 de noviembre del año en curso para
tratar temas relacionados a la formulación y formalización de la agenda
regional de CTI y el compromiso del Gobierno Regional de San Martín a través de la gerencia de Desarrollo
Económico de ser interlocutor ante Concytec, fueron los principales acuerdos de
esta importante reunión, luego de un amplio debate con exposiciones de temas
relacionados a estas actividades.
(FIN) NDP/MAO