Los y las agricultoras que destacan en el cultivo de
cacao de la zona del Alto Huallaga, vienen formándose para desempeñarse como
Agentes y Agentas Tecnológicas en sus comunidades, para lo cual se viene
fortaleciendo sus capacidades emprendedoras que les permitan innovar y asumir
nuevos retos.
Durante las últimas sesiones de capacitación,
desarrolladas en las ciudades de Tingo María, Aucayacu y Cholón de Huánuco y en
Tocache de San Martín, los y las participantes de la Escuela de Excelencia para
Agentes y Agentas Tecnológicas conocieron y realizaron prácticas sobre
inclusión financiera y emprendimientos rurales ligados a la cadena productiva
del cacao.
Tras debates destacaron la importancia de la cultura del
ahorro y cultura del pago, priorización de gastos e identificación de
oportunidades de negocio que beneficien a la familia agricultora a fin de
mejorar la calidad de vida y puedan acceder a mejores servicios.
Estos temas fueron impartidos por los especialistas de la
Oficina Regional Huánuco de la Alianza Cacao Perú (ACP), una iniciativa público
– privada apoyada por USAID, en conjunto con el equipo técnico de CEDRO que
interviene en la zona.
A esta formación básica de socio-economía inclusiva, se
sumó también las capacitaciones teórico – prácticos sobre Manejo Integrado de
Plagas (MIP) en el cultivo de cacao; los técnicos élites informaron los tipos
de control de plagas existentes, recomendando los controles biológicos y
culturales en favor de una agricultura orgánica.
Asimismo, los y las participantes identificaron en las
plantaciones de cacao las enfermedades más comunes, los agentes transmisores,
cómo prevenir y el modo de contra restar los efectos para que no perjudique la
producción de cacao, que significa un ingreso económico vital para los y las
agricultoras de esta parte del país.
Recordemos que él y la Agente Tecnológica brindarán
servicios de asesoría, asistencia, capacitación y servicios relacionados a la
implementación e innovación tecnológica en los cultivos de cacao, contribuyendo
a mejorar su calidad y productividad, por lo que su formación es integral.
Alianza Cacao Perú