Otra ex integrante de Sendero
Luminoso quedará en libertad tras el término de
su condena. Esta vez se trata de la cabecilla Martha Huatay, quien fue sentenciada en octubre 1992
a 25 años de prisión. Su liberación del penal de Ancón II está prevista para
este lunes 16.
Martha Isabel Huatay Ruiz (74) lideraba Socorro Popular, un comité
organizacional y de defensa de la agrupación terrorista, que también participó
en la planificación de atentados y matanzas. Está, además, incluida en el grupo
de los doce miembros de Sendero Luminoso que adeudan conjuntamente un monto por
reparación civil de S/ 3.700 millones. Según recordó el diario El Comercio, el
Estado peruano le embargó hace cinco años la oficina del jirón Roosevelt 205
(Centro de Lima) como parte del pago.
Nada la detiene. La abogada y profesora de
Filosofía no figura como procesada por el atentado de la calle Tarata,
perpetrado en julio de 1992 en el distrito limeño de Miraflores. Sin embargo,
el pasado setiembre, fue señalada como conocedora de su planificación. La
acusación fue realizada por Óscar Ramírez Durand, más conocido como
‘Feliciano’, quien es uno de los once senderistas incluidos en el caso.
La Sala Penal Nacional no habría evaluado ordenar la prisión preventiva de
Huatay, pese a que la Fiscalía abrió indagaciones preliminares tras la
declaración de ‘Feliciano’.
El diario El Comercio también informó que el abogado de
Huatay dijo desconocer el nuevo domicilio que esta tendrá luego de salir del
penal. No obstante, prevé que no se mudará fuera de la capital.
Otra reciente liberación. El
pasado 11 de setiembre, la también senderista Maritza Garrido Lecca dejó la
misma prisión tras el término de su condena a 25 años. Su detención, producida
en 1992, se dio junto a la del líder terrorista Abimael Guzmán; la esposa de
este y también miembro activo, Elena Iparraguirre; y el senderista Carlos
Incháustegui.
El Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) había descubierto que la bailarina
Garrido Lecca era la persona que ocultaba a Guzmán e Iparraguirre en una casa
que alquilaba en Surquillo. Ella impartía clases de danza contemporánea y
ballet en el primer piso del inmueble. Incháustegui, quien era además su pareja
sentimental, cumplió su condena de 22 años y salió de prisión en 2014. Por su
parte, el cabecilla principal de Sendero Luminoso y su esposa tienen cadena
perpetua.
http://rpp.pe