La selección peruana sumará como nuevo patrocinador al
grupo Gloria. Esto debido al acuerdo que sellaron la familia Rodríguez
Rodríguez, dueña del conglomerado peruano, y la Federación Peruana de Fútbol
(FPF), según informaron a El Comercio fuentes vinculadas a la operación.
"El anuncio oficial se realizará este jueves",
señaló una fuente que pidió no ser identificada.
El acuerdo entre el grupo Gloria y la FPF se da en un
momento de revalorización de la selección peruana luego que consiguiera un cupo
para participar en el Mundial de Rusia 2018.
"Es probable que el pago económico que recibirá la
federación por el patrocinio sea mucho mayor a los que ya ha recibido. ¿Cuál es
la razón? Hoy la selección peruana, el producto estrella de la FPF, es más
atractiva en términos comerciales", señaló Raúl Rosales, director de la
carrera de Administración y Negocios del Deporte de la UPC.
Con él coincidió Eduardo Flores, director de la
consultora Toque Fino. Recordó que cuando la FPF negoció el año pasado con
Marathon para que sea el nuevo sponsor de indumentaria, el cierre de la
operación habría demandado un desembolso de US$7,5 millones. "La cifra del
acuerdo [con el grupo Gloria] puede ser superior. El monto asociado a un
patrocinio tiende a ser mayor que los otros niveles de empresas relacionadas a la
selección nacional como partner o proveedor", explicó.
OPORTUNIDAD
Aunque todavía no se conocen los detalles del acuerdo,
Rosales y Flores consideraron que el patrocinio abre oportunidades para ambas
partes.
Por el lado de la compañía, esta podrá hacer uso de la
imagen de los jugadores y los símbolos de la FPF, realizar activaciones en
eventos deportivos del seleccionado nacional, entre otros beneficios, durante
la vigencia del acuerdo que podría ser por un período de cuatro años.
"El patrocinio es como acceder al paquete premium
que brinda la FPF y el principal activo es el trabajo que se puede hacer con
selección de mayores. Ahora la empresa debe elaborar un plan para activar el
patrocionio, es decir definir cómo le va a sacar provecho al acuerdo",
dijo Rosales.
Para Flores, por su parte, la decisión del grupo Gloria
es una movida estratégica que buscaría fortalecer la relación con el consumidor
luego de la crisis con su producto Pura Vida.
"El grupo Gloria, a través de sus marcas bandera,
tratará de ser la leche oficial de la selección peruana. Ese tipo de cosas
creativas que generan un vínculo emocional con la gente, que se ha roto un poco
después del Caso Pura Vida, será importante para posicionar los productos de la
compañía. Y creo que de la mano de la FPF pueden conseguir eso y mucho
más", sostuvo el director de Toque Fino.
Y los beneficios no serán menores para la FPF. En opinión
de los especialistas, el patrocinio le permitirá principalmente generar ingresos
que pueden ser destinados al financiamiento de su ambicioso Plan Centenario
2022, que involucra la reforma de torneos y equipos en distintos niveles, el
mejoramiento de la infraestructura deportiva y el fortalecimiento de la
reputación de la marca FPF.
El presidente de la FPF, Edwin Oviedo, ya ha admitido
anteriormente que los patrocinios y asociaciones alcanzados están permitiendo
resolver los problemas económicos de la institución. Habrá que esperar el
anuncio oficial para conocer los planes que se podrán concretar gracias al
nuevo acuerdo con el grupo Gloria.
Saposoa en la Noticia
Fuente: elcomercio.pe