Será a través de los Comités de Alimentación Escolar que
se han conformado en las 63 mil instituciones educativas públicas del país
Mientras se avanza con la selección y adjudicación de
proveedores, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma concluyó
con el proceso de conformación de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) que
este año funcionarán en las más de 63 mil instituciones educativas públicas de
todo el país, garantizando con ello la buena gestión y vigilancia del servicio
alimentario, desde el inicio de clases.
Las madres y padres de familia junto a los docentes y el
director integran los CAE que funcionan en cada uno de los colegios que recibe
el servicio alimentario del PNAEQW y son los encargados de recibir los
alimentos, almacenarlos cuidadosamente, prepararlos cuando se trata de la
atención en la modalidad productos y asegurar el consumo por parte de los
usuarios.
Cajamarca es la zona que tiene el mayor número de CAE
conformados ya que el Programa atenderá este año a 7322 instituciones
educativas, le sigue Puno con 4805, Loreto con 4337 y Piura con 4131.
En Cusco se han conformado 4027 CAE en igual número de
instituciones educativas que recibirán el servicio alimentario. En La Libertad
3672; en Ancash 3668 y en Junín 3558 CAE.
En Lima Metropolitana y Callao recibirán el servicio
alimentario 2250 instituciones educativas todas con su CAE ya constituido.
A través de la línea gratuita 0800-20-600 la comunidad
educativa, padres de familia y público en general puede reportar cualquier
incidencia que se presente en la gestión del servicio alimentario.
Para este año, Qali Warma tiene como meta atender a 3,7
millones de niñas y niños de los niveles de inicial y primaria, y de secundaria
de las comunidades nativas de la Amazonía peruana.
Saposoa en la Noticia