sรกbado, 30 de enero de 2021

๐”๐๐€ ๐„๐๐…๐„๐‘๐Œ๐„๐‘๐€ ๐„๐’ ๐‹๐€ ๐๐‘๐ˆ๐Œ๐„๐‘๐€ ๐๐„๐‘๐’๐Ž๐๐€ ๐„๐ ๐‘๐„๐‚๐ˆ๐๐ˆ๐‘ ๐‹๐€ ๐•๐€๐‚๐”๐๐€ ๐‚๐Ž๐๐“๐‘๐€ ๐‹๐€ ๐‚๐Ž๐•๐ˆ๐ƒ-๐Ÿ๐Ÿ— ๐„๐ ๐๐Ž๐‹๐ˆ๐•๐ˆ๐€.

Una enfermera de 40 aรฑos de la ciudad oriental de Santa Cruz fue la primera ciudadana de Bolivia en vacunarse contra la COVID-19, en el inicio de una campaรฑa de inmunizaciรณn al personal mรฉdico.

Sandra Rรญos Villarte recibiรณ por vรญa intramuscular la primera dosis de la vacuna Sputnik V y en 21 dรญas deberรก recibir la segunda. Tras ella, decenas de mรฉdicos y paramรฉdicos recibieron la vacuna producida en Rusia, paรญs al que Bolivia le comprรณ 5,2 millones de dosis.
"Me siento bien, emocionada y a la vez un poco nerviosa, pero positiva, no sentรญ (el pinchazo)", afirmรณ la enfermera Rรญos, tras ser vacunada en un hospital pรบblico.
Un primer lote de 20 000 vacunas llegรณ el jueves al paรญs, destinado para personal sanitario, y el resto llegarรก entre marzo y mayo para campaรฑas masivas gratuitas y voluntarias para la poblaciรณn adulta, segรบn dijo el poder Ejecutivo.
"No los hemos abandonado ni a ustedes, como personal mรฉdico, ni a nuestras gobernaciones, ni a nuestros municipios. Este es un trabajo que lo estamos haciendo los nueve departamentos" de Bolivia, dijo el presidente Luis Arce, presente en el inicio de la vacunaciรณn.
El gobernante tambiรฉn recibirรก la vacuna rusa, aunque no dijo cuรกndo.
Otros acuerdos de Bolivia
Arce recordรณ que ademรกs de las Sputnik V, su gobierno tambiรฉn comprรณ otros cinco millones de vacunas del Instituto Serum de India (SII), que fabrica las del laboratorio britรกnico AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Hay previstas otros cinco millones de dosis de AstraZeneca/Oxford mediante el dispositivo Covax, puesto en marcha por la Organizaciรณn Mundial de la Salud (OMS).
Las campaรฑas masivas de inmunizaciรณn forman parte de un plan nacional para contener la expansiรณn del virus que desde marzo de 2020 hasta la fecha infectรณ en Bolivia a mรกs de 210 000 personas y dejรณ mรกs de 10 200 fallecidos, entre una poblaciรณn de 11,5 millones de habitantes.
Bolivia enfrenta una segunda ola de la pandemia, mientras los colegios profesionales de mรฉdicos han exigido al poder Ejecutivo, a las gobernaciones y a los municipios declarar cuarentenas rรญgidas para contener el virus.
(Con informaciรณn de AFP)

https://rpp.pe/

No hay comentarios: