martes, 9 de febrero de 2021

π…πŒπˆ 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐄𝐍 𝐃𝐄𝐁𝐀𝐓𝐄 π’πŽππ‘π„ π‘π„π“πˆπ‘πŽ 𝐃𝐄 ππ„ππ’πˆπŽππ„π’ 𝐄𝐍 𝐏𝐄𝐑𝐔́: 𝐄𝐒 "π‚πŽππ“π‘π€ππ‘πŽπƒπ”π‚π“πˆπ•πŽ"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) entrΓ³ en el debate sobre el retiro de los fondos de pensiones en LatinoamΓ©rica, implementados con el fin de estimular la demanda para combatir la crisis del COVID-19, y calificΓ³ esta medida de “contraproductiva”.

“Creo que seguir socavando los sistemas al permitir retiros significativos en realidad profundiza los problemas de los sistemas en el mediano plazo porque entonces las tasas de reemplazo van a ser mΓ‘s bajas”, dijo el director para las AmΓ©ricas del FMI, Alejandro Werner.
Para Werner, “un movimiento para permitir retiros indiscriminados es contraproductivo”, en un momento en que PerΓΊ y Chile permiten sacar parte de los fondos de capitalizaciΓ³n privada ahorrados.
MΓ‘s temprano, durante una rueda de prensa virtual admitiΓ³, sin embargo, que en el caso de Chile este retiro ayuda a que crezca la demanda agregada y esto apoya la recuperaciΓ³n.
“Creo que hay mejores formas de usar los recursos de los fondos de pensiones para seguir apoyando la recuperaciΓ³n en estas economΓ­as”, indicΓ³ Werner.
Para el alto ejecutivo del FMI la intenciΓ³n detrΓ‘s de estas polΓ­ticas no estΓ‘ equivocada, pero cree que hay formas mΓ‘s “creativas” de desplegar estos recursos.
Werner tambiΓ©n destacΓ³ que no hay que olvidar que estos sistemas de capitalizaciΓ³n “han sido clave para apoyar de una forma significativa la inversiΓ³n en estos paΓ­ses”.
El directivo del FMI aclarΓ³ que cree que el sistema necesita “dosis mΓ‘s fuertes de regulaciΓ³n para seguir reduciendo las tasas” que pagan los usuarios en algunos paΓ­ses.
TambiΓ©n apuntΓ³ que se debe buscar un acuerdo para aumentar las contribuciones a fin de que el retorno para las personas sea mΓ‘s alto y tambiΓ©n incorporar los elementos sobre el comportamiento de los trabajadores.
Para Werner, estos elementos son lo que hacen a este sistema algo muy complejo “que no puede tratarse como un sistema de competencia tradicional sΓΊper abierta”.

Agencia AFP

https://gestion.pe/

No hay comentarios: