jueves, 18 de febrero de 2021

饾悓饾悎饾悕饾悇饾悆饾悢: 饾悋饾悁饾悅饾悇饾悓饾悗饾悞 饾悡饾悗饾悆饾悁饾悞 饾悑饾悁饾悞 饾悇饾悤饾悁饾悑饾悢饾悁饾悅饾悎饾悗饾悕饾悇饾悞 饾悘饾悁饾悜饾悁 饾悙饾悢饾悇 饾悑饾悗饾悞 饾悆饾悗饾悅饾悇饾悕饾悡饾悇饾悞 饾悘饾悢饾悇饾悆饾悁饾悕 饾悇饾悕饾悡饾悜饾悁饾悜 饾悇饾悕 饾悑饾悁 饾悞饾悇饾悊饾悢饾悕饾悆饾悁 饾悈饾悁饾悞饾悇 饾悆饾悇 饾悤饾悁饾悅饾悢饾悕饾悁饾悅饾悎饾悗́饾悕.

El ministro de Educaci贸n, Ricardo Cuenca, confirm贸 que su sector ha realizado las gestiones para incorporar a los docentes dentro de los grupos prioritarios en la vacunaci贸n contra la COVID-19. El ministro mencion贸 que en otros pa铆ses de la regi贸n el cuerpo de docentes y el personal de las instituciones educativas "sigue siendo un personal prioritario".

Al respecto, destac贸 que esto est谩 sujeto al control concurrente que viene elaborando la Contralor铆a al proceso de elaboraci贸n de listas de prioridades. En segundo lugar, mencion贸 que esta idea est谩 relacionada con el cronograma de la
llegada de la vacunas al pa铆s.
En otro momento, Cuenca inform贸 que el Consejo de Ministros aprob贸 un Decreto de Urgencia para dise帽ar e implementar el retorno de las clases escolares. Este contempla la transferencia de dinero a gobiernos regionales para la instalaci贸n de lavamanos en 15 mil escuelas, para lo cual se ha destinado 38 millones de soles.
De igual modo, establece la adquisici贸n y distribuci贸n de mascarillas y protectores faciales para estudiantes y docentes por cerca de 96 millones de soles. En conferencia de prensa, el ministro se帽al贸 que "con esto vamos prepar谩ndonos para que, dadas las condiciones, todos podamos volver a clases, que es lo que queremos".
Cuenca indic贸 que existen comisiones, entre las que se destacan los ministerios de Salud, Desarrollo e Inclusi贸n Social y de la Mujer, que vienen ayudando a tomar las decisiones para poder identificar los distritos donde se podr铆a abrir algunas escuelas, en coordinaci贸n con los gobiernos regionales, las comunidades educativas, los padres de familia y los docentes.
"Este proceso, que hemos llamado un retorno del a帽o escolar seguro, flexible, gradual y voluntario, tiene una estrategia muy interesante para el sector educaci贸n que incluye un conjunto de decisiones intersectoriales e intergubernamentales", apunt贸.
Durante su intervenci贸n, el ministro destac贸 que varios gobiernos regionales han manifestado su disposici贸n a priorizar las medidas necesarias para la vuelta a clases, en caso las condiciones epidemiol贸gicas lo permitan. Agreg贸 que en este escenario se buscar谩 priorizar a estudiantes "a los que le fue mucho m谩s dif铆cil tener una educaci贸n virtual".
"Son estos grupos que tienen que ver con estudiantes de zonas rurales, con estudiantes que est谩n en los primeros a帽os, con aquellos que llamamos las transiciones (sexto de primaria, quinto de secundaria) y adem谩s estamos sumando todos los estudiantes que tienen discapacidades severas", explic贸.

https://rpp.pe/

No hay comentarios: